Publicidad
Los vinos rosados y espumosos son los protagonistas de esta elección. Descubre qué platillo y etiqueta van de la mano.
Elegir cuál son los vinos ideales para acompañar comida mexicana es una decisión que varia acorde la complejidad, los ingredientes y los acompañamientos de cada platillo. Nos acercamos a Luis Gómez, experto en etiquetas mexicanas, creador del sitio web Vid Mexicana, para descubrir cuáles son esos acompañamientos idóneos para complementar una degustación que abarque desde tacos al pastor, mole, aguachiles, tlayudas, ensaladas, postres y más, ya que la variedad de comida mexicana es muy extensa.
CARNITAS, BARBACOA, SUADERO Y TLAYUDAS
Cuando se trata de platillos mexicanos elaborados con proteína que se complementan con grasa se recomienda elegir vinos tintos que en su proceso hayan tenido paso por barril para que tengan más presencia y tenacidad, ya que entre más grasa tenga la carne, se va a necesitar mayor potencia del vino, es por ello que los tintos son un gran acompañamiento.
Los vinos tintos mexicanos se caracterizan por ser muy potentes, aunado a ello ayuda si pasan por barril, por ello son ideales para acompañar muy bien a ese tipo de platillos.
Etiquetas de vinos tintos mexicanos recomendados:
COCHINITA PIBIL Y TACOS AL PASTOR
Se caracterizan por ser especiados, adicional a ello se le agregan componentes como limón habanero y tortilla, factores que los convierte en platillos con cierta complejidad en boca, por ello se recomiendan vinos rosados o vinos blancos con paso por barril, aunque cabe destacar que los espumosos siempre son una buena opción.
Vinos Rosados:
Vinos Blancos con paso por barril
Vinos espumosos
CHILES EN NOGADA
El platillo mexicano de temporada que se encuentra a principios de agosto y finales de septiembre. Antes de decidir cómo acompañarlo, primero hay que entender que se encuentran diversos sabores en un solo platillo a través de los ingredientes que lo conforman, el picante en el chile poblano, la proteína y la pimienta en el relleno acompañado de frutos y carne de cerdo, res o combinada, el dulzor en la nogada y la acidez en la granada.
Las recomendaciones se inclinan por el vino rosado seco, aunque no se descarta uno con nota dulce para los paladares mexicanos que así lo apetecen y se inclinan por el dulzor. Otra opción son los vinos espumosos, característicos por acompañar perfectamente platillos complejos; los brut ayudan a refrescar el paladar al tomarlos fríos, sus burbujas lo limpian y al ser secos no compiten con los sabores del alimento.
En caso de no querer un vino rosado o espumoso, también se puede acompañar el chile en nogada con un vino tinto como el Trasiego selección tinta, un vino más frutal que no tiene paso por barril.
Vinos Rosados secos
Vino Rosado con una pequeña nota dulce
Vino espumoso
Vino espumoso con una nota dulce
POZOLE BLANCO, ROJO O VERDE
Un platillo complicado de maridar, según Luis Gómez de Vid Mexicana, quien ha intentado hacerlo con varios vinos, concluyen que el rosado es el mejor, al tomarlo frío da frescura y el tipo de uva da tenacidad, la cual ayuda con la grasa que aporta la carne del pozole cuando se trata de cerdo. En caso de que el pozole sea de pollo o vegano se aconseja un vino blanco con paso por barril para la intensidad de sabores.
MOLE
Para definir cuál es el vino que podrás degustar con mole dependerá del sabor que predomine, ya sea picante (espumoso) o dulce inclinado al chocolate (tinto)
Para ello sugiere:
CEVICHES, AGUACHILES Y ENSALADAS
Para no olvidarnos de lo vinos blancos jóvenes mexicanos, que se caracterizan por dar frescura, se sugiere maridarlos con ensaladas que lleven cítricos, pescados con poca intensidad como a la veracruzana o, en todo caso, ceviches, aguachiles o platillos de mar.
PARA EL FINAL DULCE
Una vez que definido qué vinos van con comida mexicana, habrá que dar paso a los vinos de postre hechos en México elige el ate con queso y acompáñalo con el Vino Blanco Stellar Digestivo Don Leo o el Rincón de Guadalupe RG Dulzura.
Para romper un poco con los mitos prueba un postre elaborado con chocolate amargo 80% cacao y marídalo con un vino tinto como:
¿DÓNDE COMPRAR VINOS MEXICANOS?
Bajo el lema de apoyar a México y construirlo Luis Gómez fundó hace más de 4 años Vid Mexicana, en un principio nació con la visión de apoyar al vino mexicano y ofrecer la mayor cantidad de etiquetas al consumidor. Actualmente cuenta con más 1200 etiquetas de las 14 regiones que están produciendo vino en el país, adicional a ello, posteriormente buscó replicar este objetivo en otras categorías como los destilados mexicanos al promover más de 300 etiquetas, así como productos gourmet elaborados en la nación.
Vid Mexicana además cuenta con un club de vinos mexicanos para que mensualmente recibas diferentes etiquetas con la finalidad de conocer más regiones y probar la mayor cantidad de vino mexicano, de esta manera el consumidor podrá descubrir más y entrenar su paladar.
Si no sabes qué elegir, la pagina de Vid Mexicana cuenta con la herramienta Wine Assitant, donde a través de un buscador y filtros te recomendarán acorde tus necesidades, por ejemplo, podrás definir el rango de precio, la ocasión, ya sea para una reunión con amigos, quedar bien, un plan romántico, para regalar, etc.
Artículo por GQ Magazine
Publicidad
Protagonizada por Jude Law, Matt Damon y Gwyneth Paltrow.
Publicidad