Publicidad
Vinos espumantes: beberse las estrellas para las fiestas
Isabel Herrera
Las fiestas de fin de año se acercan, y con ellas el olor a celebración y descanso, típico de esta época fría y de vacaciones. La preparación de los menús, las bebidas adecuadas y los postres empiezan a formar parte de las agendas de las empresas, entidades y en los hogares.
Pero lo que no se puede olvidar es el espacio especial que merecen las bebidas para acompañar los deliciosos platillos de temporada, especialmente los vinos.
Dentro del universo de los vinos, los espumosos son uno de los más atrapantes e interesantes. Esto, por las famosas burbujas que emanan de esta “bebida de estrellas”.
Las burbujas son consecuencia de los particulares métodos de elaboración de esta categoría de vinos, pues requieren de una segunda fermentación. Estos son producidos a partir de la mezcla de muchos tipos de uvas y, alrededor del mundo, son emblema de elegancia y distinción.
Los vinos espumantes son ideales para acompañar los platillos característicos de la temporada y, es por eso que Anneliese von Quednow, Sommelier profesional de la Escuela de Corchos en Guatemala, comparte datos sobre estos tipos de vinos:
Generalmente, el vino base es un blend o mezcla de cepas, de pagos y, a veces, de añadas. Estas mezclas aportan la complejidad, regularidad y tipicidad deseada en cada vino espumante.
Por otro lado, con el método Charmat (segunda fermentación en tanque) se conservan los aromas, expresan la variedad y la fruta.
Para finalizar, von Quednow nos comparte que este tipo de vinos pueden maridarse muy bien con los platillos de la época como pavo, pierna, tamales, etc.
Publicidad
Ante la investidura de Joe Biden y el juicio político contra Trump, ayer las capitales del país se blindaban ante amenazas de protestas violentas, según una alerta del FBI.
Publicidad