Publicidad
Siempre ha sido su imagen habitual: él, el rey, danzando con la pelota en medio de un rectángulo verde. Ahora, Netflix muestra otra versión del mito de Edson Arantes Do Nacimiento. Es el documental Pelé y ya está en la plataforma.
Lejos de tener que seguirlo con la mirada por medio de una grabación antigua de algún partido de fútbol, Pelé se muestra ante la audiencia sentado, tranquilo, frente a la cámara.
El documental repasa las alegrías y las tristezas del jugador, así como las glorias y las derrotas. Parte de los orígenes del brasileño (uno muy humilde, según sus propias palabras) y cómo a partir de ahí fue creciendo tanto en el Santos como en la selección brasileña.
La alegría de un país
Para nadie es un secreto que Brasil es sinónimo de fútbol. Pero esto no siempre fue así. Pelé, con su calidad de juego y su carisma, fue pieza fundamental para levantar esa visión.
Además, en palabras de las voces consultadas para el documental, la figura de el rey también sirvió para enlazar al Brasil rural con la modernidad, al pasado agrícola con la pujanza industrial y de las grandes ciudades.
Quizá pueda decirse que es solo un deporte, pero en Brasil el fútbol es más que eso: es una forma de vida y la personificación de la alegría de una sociedad marcada por la Samba y el mar.
Y Pelé, con sus actuaciones sobre el campo, era un ejemplo de ese espíritu social. Con sus triunfos en los Mundiales y su carrera en el Santos, el goleador tiró de gran popularidad durante sus años en activo.
La alegría rota
Pero en Pelé no solo está presente la alegría. El documental también sirve para hacer un barrido histórico por el Brasil de la segunda mitad del siglo XX. Las dictaduras, la represión y los cambios sociales son parte importante del camino de la propuesta.
¿Qué pensaba Pelé de los gobernantes? Sí, el documental lo confronta y su rostro se pone serio. Al final, se desliga del actuar gubernamental al igual que lo hizo en su momento.
La propuesta, que está ya disponible en Netflix, es una mirada a la vida de quien aún hoy se considera (junto con Maradona) el mejor jugador de la historia.
Publicidad
José Morales está seguro: la selección Nacional de Guatemala pasa a la siguiente fase mundialista y también va a la Copa Oro.
La PNC reporta que los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos han continuado llegando a Petén en grupos de 10 y 20 integrantes.
Durante las investigaciones, analizaron los datos de 118 cosmonautas soviéticos y rusos a lo largo de casi 60 años —del 1 de enero de 1960 al 31 de diciembre de 2018—. Unos 37 habían fallecido.
Publicidad