Guatemala cuenta con su Academia de Ciencias Cinematográficas
La unidad de quienes trabajan en el séptimo arte guatemalteco es uno de sus objetivos.
Publicidad
La unidad de quienes trabajan en el séptimo arte guatemalteco es uno de sus objetivos.
Hace ya varios años, el cine de Guatemala lucha por emerger. En las últimas décadas se han concretado logros importantes en este campo artístico. Por esta razón era indispensable crear una instancia que representara a productores, directores, actores y técnicos cinematográficos. Ante esta necesidad, recientemente se celebró el lanzamiento de la Academia Guatemalteca de Artes y Ciencias Cinematográficas.
La cineasta Pamela Guinea, quien es presidenta de Agacine y participó en la creación de la Academia, afirma que es importante contar con una entidad como esta. “Regular los premios, tener más institucionalidad, contar con formación y charlas, y fortalecer el gremio”. Estos son algunos de los objetivos que enumera Guinea.
De acuerdo con los organizadores, el principal objetivo es “trabajar por el desarrollo, investigación, promoción y preservación del cine de Guatemala tanto dentro como fuera del país”. Por el momento cuenta con la participación de 41 asociados. Guionistas, directores, productores, fotógrafos, sonidistas, artistas visuales, vestuaristas, técnicos de montaje, especialistas en efectos especiales, maquillistas, músicos y actores se encuentran integrados a esta entidad.
Algunos de los miembros se han presentado en diversos festivales de cine del mundo, otros han ganado premios o formado parte de jurados de festivales y certámenes como los premios Platino y Fénix al cine iberoamericano.
Reconocimiento internacional
La Academia Guatemalteca de Cine forma parte de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine -Fiacine-. Algunas academias de esta entidad organizan certámenes como el Ariel en México y los Premios Goya en España, entre otros.
La primera Junta Directiva de la Academia está integrada por el presidente, Eduardo Cáceres; vicepresidente, Rafael Tres; secretario, Sergio Ramírez; tesorero, Pablo Valladares; vocal I, Anaïs Taracena (documentalista), vocal II, Édgar Sajcabún y vocal III, Domingo Lemus.
Los interesados en conocer más detalles de la academia pueden visitar el sitio. www.academiadecinegt.org.
Honran el legado
La actriz y directora Patricia Orantes y el actor y director Roberto Díaz Gomar fueron designados como Asociada y Asociado de Honor en reconocimiento a su amplia trayectoria tanto en la actuación como en la formación de nuevas generaciones de actores y actrices. Además, el historiador del cine guatemalteco Édgar Barillas es Asociado Emérito.
Publicidad
Esta es la segunda manifestación que realizan los estudiantes en este mes.
La Fiscalía Contra la Corrupción busca detener al exviceministro de Salud, Héctor Giovanni Marroquín Barrios por compra de productos anómalamente y sobrevalorada por Q 1.3 millones.
Publicidad