Publicidad
En su camino a las nominaciones al Óscar, la película guatemalteca “La llorona”, enfrenta a 14 rivales provenientes de diferentes partes del mundo. Mientras llega el 15 de marzo, cuando se sabrá cuáles serán las cinco finalistas, conozca las otras cintas que siguen en competencia para obtener el título como Mejor Película en Lengua Extranjera.
2. “El agente topo”, de Chile: Rómulo Aitken es un detective que decide entrenar a Sergio Chamy, de 83 años y que jamás ha trabajado como detective, para vivir una temporada como agente encubierto en un hogar.
3. “A Sun” , de Taiwán: Traducida en español como “El sol que abrasa”, cuenta la historia de una familia problemática que quiebra a raíz de una serie de expectativas insatisfechas y una tragedia inesperada.
4. “Better Days”, de Hong Kong: Gira en torno a una joven que está siendo intimidada en la escuela y su relación poco probable con un joven de la calle duro, quien hace todo lo que está en sus manos para protegerla,
5. “Dear Comrades”, de Rusia: Lyudmila es miembro del partido comunista local. Sin embargo, al ver la represión contra manifestantes cambiará su visión de las cosas.
6. “Quo Vadis, Aida?”, de Bosnia y Herzegovina: Aida trabaja de traductora para la ONU en la pequeña ciudad de Srebrenica. Cuando el ejército serbio ocupa el pueblo, su familia está entre las miles de personas que buscan refugio en los campos de la ONU.
7. “Charlatan”, de República Checa: Un drama histórico y semibiográfico sobre Jan Mikolášek (Ivan Trojan), curandero y herborista que durante varias décadas trató a miles de personas.
8. “Another Round”, de Dinamarca: Cuatro profesores de instituto se embarcan en un experimento sociológico en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel.
9. “Two of Us”, de Francia: La cinta cuenta la historia de Nina y Madeleine, dos jubiladas que son vecinas y llevan años manteniendo una relación amorosa entre ellas pero escondidas del resto del mundo.
10. “Sun Children”, Irán: La cinta narra la historia de un niño de doce años, Ali (Ali Nasirian) y de tres de sus amigos que tratan de ganarse la vida y ayudar a sus familias mediante trabajos precarios y delictivos.
11. “Night of the Kings”, de Costa de Marfil: Un hombre es enviado a “La Maca”, una prisión costamarfileña en medio del bosque, que tiene la particularidad de estar gobernada por sus propios presos.
12. “Hope”, de Noruega: La relación entre una pareja de artistas es puesta a prueba cuando a ella le descubren que tiene una enfermedad que amenaza con robarle la vida.
13. “The Man Who Sold His Skin”, de Túnez: Alí abandona su país huyendo de la guerra. Para poder viajar por Europa y vivir así con el amor de su vida, acepta tatuarse la espalda. Tras convertir su cuerpo en una prestigiosa obra de arte, Sam comprende que ha comprometido su libertad.
14. “Collective”, de Rumania: Narra los hechos sucedidos el 30 de octubre de 2015 cuando un incendio consume un local, durante un concierto de la banda ‘Goodbye to Gravity’.
Publicidad
Aquí se muestra el primer vistazo a Space Jam: A New Legacy como una nueva escena de Godzilla vs. Kong.
Publicidad