Una mirada al mundo de la trata
La cinta ‘Oloture’ está en ‘Netflix’. Es la historia de Tobore Ovuorie, quien se infiltró en una red de trata.
Publicidad
La cinta ‘Oloture’ está en ‘Netflix’. Es la historia de Tobore Ovuorie, quien se infiltró en una red de trata.
Dentro del catálogo de ‘Netflix’ se esconden piezas que, lejos de los grandes reflectores mediáticos, hacen eco de problemas reales que aquejan a distintas poblaciones en el mundo. Es el caso de ‘Oloture’, una cinta nigeriana que aborda la historia de una periodista que se infiltra en una red de prostitución y trata de personas. Está inspirada en una historia real, la de Tobore Ovuorie, quien en 2013 se hizo pasar por una trabajadora sexual para encontrar las claves de la muerte de una amiga –quien murió en manos de una red de trata.
La cinta está desde octubre a disposición de suscriptores de la plataforma. Tobore, quien ahora se considera “una sombra” de ella misma, habló con la ‘AFP’ acerca de los temas que aborda el filme. “Quise hacerle justicia y contar la historia de estas mujeres explotadas” en Occidente, explica. Ahora de 39 años, Ovuorie buscaba “ganarse la confianza de las prostitutas” para que le presentaran a una “Madame”, una traficante de personas que envía jóvenes a Europa.
Después de ocho meses de investigación encubierta, Tobore Ovuorie regresó con un relato sobrecogedor sobre el maltrato de que son víctimas las jóvenes, pero también de las orgías organizadas por políticos locales y de tráfico de órganos para crímenes rituales. Su relato, publicado en 2014 en el diario nigeriano ‘Premium Times’ y la revista de investigación holandesa, ‘Zam Chronicles’, inspiró a una productora en Nigeria que lo adaptó para la gran pantalla.
“Oloture habla de estos periodistas que van tan lejos en su investigación que terminan siendo ellos los protagonistas”, explica a la ‘AFP’ el director de la película Kenneth Gyang. “Pero Oloture pone sobre todo en el mapa a estas mujeres víctimas de los tráficos”.
Han pasado siete años, pero para Tobore, la historia no ha terminado. La periodista trata ahora de encontrar a las mujeres con las que iba a viajar a Europa y contar su vida tras su marcha. La lucha contra estas redes se ha convertido en el combate de su vida. Pero a un precio muy alto. “¿Qué efecto tuvo en mí esta investigación? No soy más que la sombra de mí misma”, dice con el corazón encogido. “Trato de sonreír, de estar radiante, pero la verdad, es que la mayor parte del tiempo, lucho por aferrarme a la vida”.
Publicidad
El Manchester United se dio un festín ante el Southampton al derrotarle este martes por 9-0, una victoria que le permite empatar en el liderato de la Premier League con el City, que el miércoles visita al Burnley (17º).
Maradona, Sean Connery, Kobe Bryant, Kenzo, Kirk Douglas, Hosni Mubarak, Pierre Cardin: estas son algunas de las personalidades que murieron en el mundo en 2020.
Ofrecer penas más duras de nada sirve si no se llega a condenas.
Publicidad