Morricone se avergonzaba del cine
El genial autor, inventor de los arreglos musicales, camaleónico y en constante cambio y evolución durante su carrera, sufría un cierto sentimiento de inferioridad por haber renunciado a la pureza del compositor.
Publicidad
El genial autor, inventor de los arreglos musicales, camaleónico y en constante cambio y evolución durante su carrera, sufría un cierto sentimiento de inferioridad por haber renunciado a la pureza del compositor.
Ennio Morricone fue un genio que inventó el lenguaje de la música cinematográfica y creó míticas bandas sonoras que acompañaron a varias generaciones, algo que paradójicamente le llegó a avergonzar en su faceta más académica y experimental, según confiesa él mismo en el documental Ennio: el maestro. El director de cine Giuseppe Tornatore rinde este amplio homenaje (la cinta dura casi tres horas) al compositor fallecido en 2020 a los 91 años, con quien había trabajado en dos de sus películas más conocidas: «Cinema Paradiso» (1987) y «La leyenda del pianista en el océano» (1998). El documental está vertebrado por…
Publicidad
Publicidad