Documental: Venecia desentraña «Hallelujah», la plegaria de Leonard Cohen
Las razones tras el éxito de esta composición son reveladas a través de este trabajo audiovisual.
Publicidad
Las razones tras el éxito de esta composición son reveladas a través de este trabajo audiovisual.
Hay canciones que trascienden lo meramente musical para convertirse en himnos universales. Es el caso del Hallelujah de Leonard Cohen, un tema cargado de espiritualidad y simbolismo analizado ahora en un documental presentado en Venecia, cinco años después de la muerte del poeta. La cinta Hallelujah: Leonard Cohen, A Journey, A Song, dirigida por Daniel Geller y Dayna Goldfine, fue estrenada hoy en la Mostra fuera de competición y explora el impacto internacional del tema y las razones por las que pasó de ser un corte más del álbum Various Positions (1984), de escaso reconocimiento inicial, a cautivar del todo…
Publicidad
Publicidad