Tipo de cambio alcanzó el nivel más alto durante este año
La participación del banco central ha sido de US$1.7 millardos en compras de divisas y US$496 millones en ventas.
Publicidad
La participación del banco central ha sido de US$1.7 millardos en compras de divisas y US$496 millones en ventas.
El Banco de Guatemala (Banguat) tiene un tipo de cambio de referencia en Q7.79 por US$1, la cotización más alta que se ha presentado durante este año, y en un nivel similar al comportamiento de inicio del año pasado.
Sergio Recinos, presidente del Banguat, comentó que se mantiene la estabilidad, con algunas variaciones por la oferta y la demanda en el mercado cambiario. En lo que va del año se registra una depreciación de 0.9 por ciento.
En el informe de Política Monetaria a junio de este año se indicó que la depreciación interanual en el primer semestre era de 0.16 por ciento, por factores como el ingreso de remesas familiares y el comportamiento del comercio exterior.
Además del ingreso de remesas, David Casasola, consultor del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), agregó que hay impacto por las decisiones de la Reserva Federal con respecto a las tasas de interés, que ha fortalecido el dólar frente a las monedas de varios países.
El banco central para evitar la excesiva volatilidad en el mercado cambiario participa con subastas y el mecanismo de acumulación de reservas internacionales. En mayo pasado, se autorizó elevar de US$1 millardo a US$1.5 millardos, luego de superarse el cupo inicial aprobado para este año bajo la modalidad de acumulación de reservas.
Hasta la semana pasada, la participación del Banguat en el mercado de divisas sumó US$496 millones en ventas y US$1.7 millardos en compras, monto que incluye US$1.4 millardos con el mecanismo de acumulación.
El año pasado se realizaron compras netas por US$2.1 millardos, y las ventas sumaron US$84 millones. El monto de las ventas hasta la primera semana de septiembre de 2022 es el más alto que se registra, comparado con los cierres de años anteriores.
Casasola dijo que el comportamiento del tipo de cambio en el país es estable, con excepción de los primeros meses de la pandemia en 2020 que mostró una mayor volatilidad, y el Banguat modera esos cambios con la regla de participación que se activa en el sistema.
Durante 2020, en marzo el tipo de cambio alcanzó Q7.92 frente al dólar y en diciembre se mantuvo cercano a Q7.80.
En las siguientes semanas se espera que por el incremento de las importaciones que realizan las empresas para contar con inventario de productos para la temporada de fin de año, agregó el analista del CIEN al comentar que se trata de una estacionalidad que afecta la tendencia del tipo de cambio.
US$1.5 millardos se compraron en 2021 con el mecanismo de acumulación de reservas y en 2020 la cifra fue de US$734 millones.
Publicidad
Publicidad