Presupuesto 2023 podría alcanzar Q112 millardos
Finanzas prepara la propuesta que debe entregar al Congreso en septiembre.
Publicidad
Finanzas prepara la propuesta que debe entregar al Congreso en septiembre.
En las próximas semanas el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) presentará la propuesta de Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2023 que podría alcanzar un techo de Q112 millardos, un monto similar al que se ejecuta este año por Q112.3 millardos.
De acuerdo con el titular del Minfin, Álvaro González Ricci, se propondrá un déficit fiscal de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y se espera una mejora en la recaudación tributaria. El monto de la deuda bonificada estaría alrededor de Q12.5 millardos, agregó.
El Proyecto de Presupuesto debe entregarse al Congreso antes del 2 de septiembre, para su discusión, modificación y aprobación antes del 30 de noviembre, y uno de los riesgos que señala el Ministro es que la decisión en el Legislativo sea no aprobar el gasto para el 2023, que es un año complicado por ser año electoral.
En ese caso, González Ricci comentó que se cuentan con las líneas de trabajo que se ejecutarán el próximo año y se harán las modificaciones presupuestarias que correspondan para hacer viable la ejecución del gasto.
Para el cierre de 2022, se prevé ejecutar el 95 por ciento del Presupuesto, principalmente se espera que el Ministerio de Comunicaciones agilice los proyectos que tiene en cartera y la ampliación del subsidio para los combustibles por Q400 millones que se presentará al Congreso.
El 4 de agosto concluye el periodo de vigencia del subsidio aprobado por el Congreso y ante la incertidumbre en el mercado internacional del precio del petróleo, el Ejecutivo preparó una readecuación para que continúe hasta el final del año que se financiará con los ahorros que se han encontrado en algunos rubros.
En agosto se presentarán los escenarios macroeconómicos con los que se formula el proyecto de ingresos y egresos del Estado. Las estimaciones del PIB serán revisadas por la Junta Monetaria (JM) según indicó Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat) al considerar que el país ha mantenido un crecimiento sólido.
Para 2022, el PIB tendría un crecimiento del cuatro por ciento y para 2023 la proyección inicial es de un rango entre 2.5 y 4.5 por ciento.
Publicidad
Publicidad