Publicidad
La Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, aprobó recursos por US$475 millones para que el Gobierno de Nayib Bukele busque la “compra anticipada de bonos” que vencen en 2023 y 2025.
Con 66 votos del partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y sus aliados, y sin mayor discusión parlamentaria, el Congreso aprobó dos mecanismos que darían al Ejecutivo estos fondos y evitar así el impago de la deuda, de cuyo riesgo advertían organismos internacionales y economistas salvadoreños.
Eurobonos
De acuerdo con cifras oficiales, El Salvador debía pagar en enero de 2023 su deuda en eurobonos por US$800 millones y otro monto igual en enero de 2025.
Lo que buscaría el Gobierno salvadoreño es comprar sus propios bonos a “precio del mercado”, según publicó en Twitter el presidente Bukele, y cuyo rendimiento ha ido cayendo, según señalan expertos.
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, indica que con la compra anticipada a precio de mercado habría un ahorro.
Publicidad
Publicidad