Moody’s da perspectiva estable a Guatemala
La recuperación de la economía el año pasado y las proyecciones para 2022 contribuyeron a la mejora.
Publicidad
La recuperación de la economía el año pasado y las proyecciones para 2022 contribuyeron a la mejora.
La calificadora de riesgo Moody’s informó ayer que cambio la perspectiva de negativa a estable en la nota para Guatemala y mantuvo en Ba1 la calificación.
La recuperación de la economía en 2021, luego de la crisis debido a la pandemia, y las proyecciones para 2022 y 2023 de crecimiento económico que apoyan la mejora en los ingresos tributarios contribuyeron al cambio en la perspectiva.
Moody’s indicó que la calificación Ba1 refleja la gestión fiscal conservadora pero también bajo ingreso per cápita y debilidades institucionales.
La afirmación de la calificación Ba1 refleja el equilibrio entre el historial del país de gestión fiscal conservadora y la resiliencia a los choques internos y externos y las presiones crediticias derivadas del bajo ingreso per cápita y las instituciones débiles, evidenciado por la baja efectividad general del gobierno.
“Se espera que la economía crezca un 3,7 por ciento en promedio este año y el próximo, lo que respaldará la estabilización de la carga de la deuda del gobierno por debajo del 31 por ciento del PIB”, señaló Moody’s en un comunicado en el que se reconoce el impulso de las remesas para impulsar el consumo privado.
Publicidad
Publicidad