Tarifas de energía suben entre 3.3 y 7.4 por ciento
Los precios internacionales de los combustibles y los costos de producción influyeron en el alza.
Publicidad
Los precios internacionales de los combustibles y los costos de producción influyeron en el alza.
El consumo de energía eléctrica para el próximo trimestre, que comprende de mayo a julio, tendrá un impacto en los bolsillos de los guatemaltecos, debido a un nuevo incremento.
Entre los factores que influyeron en el alza están el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles, el aumento en los costos de generación y la inflación, según el boletín de ajuste tarifario aprobado para las distribuidoras del país, por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE),
Las tarifas para los clientes de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) tiene un aumento del 3.3 y 3.5 por ciento; para los usuarios de la Distribuidora de Occidente, S. A. (Deocsa) y de la Distribuidora de Oriente, S. A. (Deorsa) oscila entre 6.6 y 7.4 por ciento. El ajuste equivale a Q0.140 por kilovatio/hora (kWh) para Deocsa y Deorsa, Q0.045 para EEGSA.
Cambio
La Tarifa Social para Deocsa pasó de Q1.977 a Q2.117 por kWh, la de Deorsa pasó de Q1.884 a Q2.024, y la EGSSA de Q1.281 a Q1.326. El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) aplica el Aporte a la Tarifa Social para el rango de 1 a 100 kWh, que consiste en un descuento en su facturación.
Durante abril el INDE desembolsó Q80 millones del aporte. Para este año se tiene Q931 millones para cubrir la tarifa social, ya que se amplió el número de beneficiados, de estos Q450 millones será aportado por el Gobierno.
La Tarifa No Social para Deocsa pasó de Q2.108 a Q2.248 kWh, la de Deorsa de Q1.978 a Q2.119, y la de EEGSA de Q1.369 a Q1.414.
Según el boletín de la CNEE, la tendencia mundial del incremento de costos de combustibles ha afectado. En Europa se han registrado variaciones mensuales de más del 40 por ciento de los precios de energía. La diversificación de la matriz en el país ha conseguido reducir el efecto de alzas tan fuertes en los combustibles.
Publicidad
Publicidad