Sector azucarero redujo sus exportaciones
La reducción se explica por una menor producción y un mayor consumo local en el país.
Publicidad
La reducción se explica por una menor producción y un mayor consumo local en el país.
Este año esperan que los precios sean mejores y se logre estabilizar el sector. Hay una proyección para aumentar la producción en 2022. Las exportaciones de azúcar representaron el octavo producto más vendido en 2021, según datos del Banco de Guatemala (Banguat). Aún así las cifras no son tan positivas para el sector, respecto del año anterior al registrarse US$68.8 millones menos en la factura. De acuerdo con las cifras del Banguat, en 2021 se exportaron 29 millones de quintales de azúcar, equivalente a US$507.9 millones, mientras que en 2020 fueron 36.5 millones de quintales, equivalente a US$576.8 millones. La reducción en las exportaciones responde a varios factores. Uno de ellos es que se produjo menos azúcar en 2021 comparado con el año anterior y el otro factor es que hubo un incremento en el consumo interno. Razón por la cual, más azúcar se está quedando en el país y
Publicidad
Publicidad