Comercio entre Guatemala y Honduras creció 40 por ciento
La Unión Aduanera entre ambos países ha permitido reducción de tiempos.
Publicidad
La Unión Aduanera entre ambos países ha permitido reducción de tiempos.
El paso entre las fronteras puede tomar solo seis minutos con el registro respectivo.
En los últimos cuatro años el intercambio comercial entre Guatemala y Honduras se ha mantenido en crecimiento, debido al Proceso de Integración Profunda entre ambas repúblicas.
Según Francisco A. Lima Mena, secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), el intercambio ha sido alrededor de US$425.6 millones en promedio, de 2018 a 2021.
“Para 2021 este monto ascendió a US$564.3 millones, lo que representó un incremento de 40 por ciento respecto al año 2020” (US$403.5 millones), indicó vía correo electrónico.
El mayor valor de las operaciones medidas por la Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA) ocurre de Guatemala hacia Honduras. En 2021, se envió mercancía por US$474.8 millones, mientras que de Honduras hacia Guatemala fueron US$89.9 millones. En 2018, primer año de la Unión Aduanera, fueron US$287.4 millones y US$54.8 millones, respectivamente.
Según el intendente de Aduanas, Werner Ovalle, las operaciones realizadas el año pasado en las aduanas integradas con Honduras –El Florido, Agua Caliente y El Corinto– dejaron Q384.9 millones de tributos. En 2018 se registraron Q264.6 millones.
Menos tiempo
Lima Mena indicó que este conjunto de medidas de facilitación del comercio, aplicadas en un corto periodo han permitido a ambos países mejorar la circulación de mercancías.
Dentro de los cuales están la implementación de la FYDUCA, un sistema informático de notificación MSF (medidas sanitarias y fitosanitarias), la reducción del tiempo de cruce de frontera de vehículos con mercancías con libre circulación.
El exviceministro de Integración y Comercio Exterior, Enrique Lacs, opina que la integración ha demostrado que se puede desmantelar el sistema aduanero en frontera y sustituirlo por uno fiscal.
Publicidad
Publicidad