El próximo mes se adjudicarán 114.8 MW de potencia
La contratación es para las distribuidoras EEGSA y de Energuate para el plazo de un año.
Publicidad
La contratación es para las distribuidoras EEGSA y de Energuate para el plazo de un año.
De acuerdo con el cronograma publicado por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), la primera semana de abril se evaluarán las ofertas técnicas que se reciban al finalizar esta semana para la licitación abierta 1-2022 que busca contratar 114.8 megavatios (MW) de potencia.
La contratación es para garantizar el suministro para los usuarios de la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), Distribuidora de Occidente, S. A. (Deocsa) y la Distribuidora de Oriente, S. A. (Deorsa).
El periodo por el que se hará el compromiso es del 1 de mayo de 2022 al 31 de abril de 2023 y según la resolución 56-2022 de la CNEE se deberá adjudicar a las ofertas con las que se obtengan precios que beneficien las tarifas que se aplican a los usuarios finales.
Roberto Barrera, director de la consultora Energía Total, refirió que la licitación es parte de la planificación que se debe realizar para evitar incumplimientos de la legislación, pero también busca no restarle volumen a la licitación del Plan de Expansión de la Generación (PEG-4) que es de largo plazo.
La PEG-4 fue suspendida en abril del año pasado y se está a la espera de una nueva aprobación de las bases de licitación por parte de la CNEE.
Además, para el consultor el proceso de la PEG-4 quedará en manos de los nuevos directores de la CNEE.
Los procesos para definir ternas de los candidatos al Directorio de la CNEE inició en febrero y será el presidente de la República, Alejandro Giammattei, quien nombre a los tres expertos para dirigir al ente regulador del subsector eléctrico por un periodo de cinco años.
Publicidad
Publicidad