CIG y Upana capacitarán a fiscales y policías contra el contrabando
La alianza diseñó el primer diplomado dirigido a la PNC enfocado en la lucha contra el contrabando.
Publicidad
La alianza diseñó el primer diplomado dirigido a la PNC enfocado en la lucha contra el contrabando.
El diplomado de Inteligencia Estratégica dirigido a funcionarios del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil, así como el curso de formación para las áreas de seguridad y logística de las empresas socias de la Cámara de la Industria de Guatemala (CIG), son el resultado de la alianza estratégica entre la Comisión de Defensa del Comercio Formal (Codecof) de la CIG y la Universidad Panamericana (Upana).
Raúl Bouscayrol, vicepresidente de la junta directiva de la Cámara, comentó que la firma de esta alianza establece las bases de colaboración para que la Upana comparta diferentes actividades educativas y de profesionalización con la CIG. “El convenio permitió el diseño del contenido académico para la profesionalización de aliados estratégicos con acciones directas a la lucha contra el comercio ilícito”, afirmó.
El diplomado y los cursos durarán de dos o cuatro meses e iniciarán a partir del 31 de marzo en modalidad virtual por medio de la plataforma de la Upana.
“Fortalecer las competencias de los funcionarios y poder trabajar con todos estos actores clave que están luchando contra la corrupción, porque una de las caras que tiene el contrabando es la corrupción, y luchar contra este flagelo es el objetivo de estos cursos”, comentó, por aparte, Sangara Adamuz, directora de la Escuela de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales.
Bouscayrol agregó que la alianza incluye programas educativos, de emprendimiento y proyectos conjuntos para el desarrollo y fortalecimiento empresarial de los socios de la CIG. Datos compartidos durante la firma de la alianza revelan que el contrabando deja una pérdida mensual de alrededor de Q145 millones, entre el IVA y el ISR, que se deja de percibir.
Publicidad
Publicidad