Remesas crecen a pesar del aumento de deportaciones
La OIM reporta que 6 mil 281 personas fueron retornadas desde México y Estados Unidos.
Publicidad
La OIM reporta que 6 mil 281 personas fueron retornadas desde México y Estados Unidos.
Los municipios de Guatemala, Concepción Tutuapa y Malacatán son los que mayores retornos de personas registraron en el primer mes de 2022. En total la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reporta que 6 mil 281 guatemaltecos fueron deportados desde Estados Unidos y México.
De los países del Triángulo Norte de Centroamérica las personas retornadas fueron 13 mil 336, entre ellas más de 2 mil 500 niñas y niños. Con respecto al mismo mes de 2021 el aumento de las deportaciones fue de 146 por ciento, al registrarse en enero del año pasado una cifra de 5 mil 427.
El 44 por ciento de los guatemaltecos que fueron retornados provienen de Estados Unidos y el 56 por ciento de México.
Los salvadoreños retornados en enero pasado fueron 961 y casi 6 mil 100 hondureños, de acuerdo con el reporte de la OIM.
A nivel nacional
Según los municipios con mayor número de personas deportadas, el departamento de San Marcos es el que mayor cantidad de retornados tuvo con 551; seguido de Guatemala con 352; Huehuetenango, con 271, y Quiché con 212.
Además hay personas que migraron de Quetzaltenango, Escuintla, Totonicapán, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Petén, Retalhuleu, Suchitepéquez y de las Verapaces.
De enero a diciembre del 2020 la cantidad de guatemaltecos deportados fue de 45 mil 605 y en 2021 de 63 mil 808. La OIM reportó que el año pasado las personas retornadas de los tres países del Norte de Centroamérica fueron 125 mil 257, la mayoría desde México.
La tasa de retorno de personas por cada 100 mil habitantes a nivel nacional en enero fue de 36.7 por ciento. Los municipios con mayores tasas según el reporte son Río Blanco y Ocós en San Marcos; Zapotitlán en Jutiapa y San Juan Atitán en Huehuetenango.
En dos meses más de US$2.4 millardos de remesas
El Banco de Guatemala (Banguat) informó que en febrero las remesas familiares enviadas por los trabajadores migrantes sumaron US$1.26 millardos con lo que en el primer bimestre de 2022 las divisas recibidas en los hogares guatemaltecos superan los US$2.4 millardos.
De enero a febrero las remesas aumentaron 32 por ciento con respecto al monto del mismo periodo de 2021 que fue de US$1.8 millardos.
El año pasado se recibieron US$15.2 millardos y para este año la proyección es que alcancen más de US$17 millardos.
Publicidad
Publicidad