SAT evidencia mecanismo de evasión en ventas al Estado
Se investigan más de 4 mil 500 casos de facturas anuladas o presentadas con valor cero y que podrían ser Q160 millones evadidos al fisco.
Publicidad
Se investigan más de 4 mil 500 casos de facturas anuladas o presentadas con valor cero y que podrían ser Q160 millones evadidos al fisco.
En los últimos dos años se ha solicitado la reversión de facturas emitidas y luego anuladas por un total de Q142.3 millones, en el caso de la facturación a entidades del Estado son 412 documentos por Q48.1 millones.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) detectó con el régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL) la práctica de algunos proveedores de emitir facturas y luego anularlas no por algún error, sino para posiblemente evadir el pago de impuestos.
Así lo explicó ayer Marco Livio Díaz Reyes, jefe de la SAT al anunciar un nuevo procedimiento para anular en el sistema una factura, además de la investigación de 4 mil 566 casos en los que se podrían haber evadido Q160 millones.
Para José David López Morales, socio de la firma Denarium, el régimen de FEL no permitía que la persona que recibía una factura conociera si después era anulada la misma, muchas veces se enteraban dos o tres meses más tarde. “Este fue un problema recurrente”, agregó.
Con el nuevo procedimiento para anular una factura y luego revertir la anulación se deberá solicitar a la SAT que verificará con el receptor del documento y si procede se pondrá nuevamente vigente, informó Díaz Reyes.
Factura funcional
El esquema del régimen FEL es funcional y con el nuevo procedimiento se eliminará esa contingencia que existía luego de pasar de la facturación en papel a digital, indicó López Morales al señalar que la evasión en estos casos no se puede generalizar.
Según la SAT, la mayoría de casos se presenta en la facturación a favor de las municipalidades y aunque ocurre en todas las actividades económicas, sobresale el sector de la construcción con venta de materiales y edificación de obras.
Los tributos afectados son el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que presentan altos niveles de incumplimiento, llegando en 2020 al 26.3 por ciento en el IVA, y en 2017 a 79 por ciento en el ISR.
El problema de facturas anuladas se reduce en las entidades de la administración central con las consultas en el sistema SICOIN Web se puede hacer la verificación de la factura; en el caso de las alcaldías y todos los contribuyentes deberán utilizar el verificador desde la página de internet de la SAT.
fue el monto facturado al Estado en 2020 con documentos que fueron anulados y después se solicitó la reversión. El año pasado el monto fue de Q32.8 millones.
Publicidad
Publicidad