La trazabilidad en el régimen 29-89 se fortalece
Desde febrero las empresas podrán utilizar la herramienta que facilitará el registro y control de las operaciones.
Publicidad
Desde febrero las empresas podrán utilizar la herramienta que facilitará el registro y control de las operaciones.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó la herramienta de trazabilidad, control y fiscalización de operaciones bajo el Decreto 29-89, con la que se fortalece la certeza y la facilitación en el comercio exterior.
Desde el 1 de febrero estará disponible la herramienta que entre otras acciones evitará que terceras personas intenten realizar importaciones bajo este régimen sin que los responsables de las empresas conozcan de la operación, comentó Wener Ovalle, intendente de Aduanas.
Con la herramienta se da certeza del registro de operaciones, se reduce el riesgo y se identificarán malas prácticas internas dentro de las empresas, agregó Ovalle.
La SAT tiene registro de 1,050 empresas activas en el régimen 29-89 para las actividades exportadoras y de maquila. Para utilizar la herramienta de trazabilidad, el representante legal deberá acreditar a las personas a cargo del registro en la cuenta corriente de las mercancías.
Marco Livio Díaz, jefe de la SAT, indicó que se avanza hacia las aduanas sin papel con herramientas digitales que facilitan el control y la fiscalización de las operaciones. La mayoría de las empresas registradas en el régimen 29-89 cumple con sus obligaciones tributarias, pero se han presentado 22 denuncias por Q450 millones y se tienen dos investigaciones por declaraciones inexactas y la venta de productos en el mercado nacional, señaló.
Amador Carballido, director de Agexport, resaltó que con la herramienta de trazabilidad se fortalece el régimen 29-89 y la certeza en el uso adecuado del mismo.
Werner Ovalle, intendente de Aduanas.
Publicidad
Publicidad