Publicidad
Las empresas globales sufrieron un promedio de 270 ciberataques el pasado año, un 31 por ciento más que en 2020, y aquellos que tuvieron éxito costaron a las compañías víctimas unos US$3.6 millones, destacó este martes un informe del Foro Económico Mundial (WEF) que alerta sobre el aumento del cibercrimen.
Los ataques con programas de secuestro (ransomware) aumentaron en el periodo estudiado un 151 por ciento, indicó el informe sobre ciberseguridad del WEF, aunque otro estudio de la misma organización publicado la semana pasada afirmaba que el aumento interanual de este tipo de acciones había sido de más del 400 por ciento.
También fueron muy perjudiciales para la imagen pública de grandes empresas tecnológicas, que como media perdieron un tres por ciento del valor de sus acciones a raíz de estas acciones, señala el informe, publicado en la semana en la que se celebra una versión alternativa y virtual del Foro de Davos.
Un 80 por ciento de los líderes del sector tecnológico sondeados en el estudio consideraron que el ransomware se ha convertido en una amenaza real a la seguridad pública.
El informe revela cierta falta de preparación de las empresas contra los ciberataques, que las compañías tardan en identificar, contener completamente y responder una media de 280 días.
Publicidad
Publicidad