Programa de Movilidad Laboral ubicó a 960 trabajadores temporales
En 2022 esperan duplicar esa cifra; el domingo salió el primer grupo hacia EE. UU y Canadá.
Publicidad
En 2022 esperan duplicar esa cifra; el domingo salió el primer grupo hacia EE. UU y Canadá.
Aproximadamente 50 guatemaltecos conforman el primer grupo de trabajadores migrantes que viajaron a Estados Unidos y Canadá para trabajar de forma temporal en agricultura y empacado de mariscos.
La viceministra de Previsión Social y Empleo, Giovanna Salazar, informó en conferencia de prensa que 19 guatemaltecos viajaron a Canadá, y el resto a Estados Unidos, en específico a una empresa en Alaska. Cinco personas que van a Alaska son las que viajaron el año pasado, y están retornando por haber hecho un buen trabajo.
En este primer grupo viajan tres marinos mercantes, quienes se graduaron recientemente.
La funcionaria indicó que el año pasado lograron ubicar en el extranjero a 960 guatemaltecos en trabajos temporales. Para este año esperan duplicar esa cifra.
Salazar resaltó que no depende del Mintrab entregar las visas, ya que la función de la cartera es buscar empleadores en el extranjero interesados en contratar mano de obra guatemalteca, según sus perfiles. Agregó que se continúa informando y emitiendo avisos a los empleadores en Estados Unidos del programa de movilidad laboral y la mano de obra guatemalteca.
Feria de empleo
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social efectuará la Feria Nacional de Empleo 2022, del 24 al 28 de enero, la cual será en una modalidad híbrida Para acceder a la plataforma se debe ingresar a la página web https://tuempleo.mintrabajo.gob.gt/.
La feria se divide en cinco días, para cubrir cada región. Se contará con más de 150 plazas vacantes por departamento, en los sectores de la industria manufacturera, contact center & BPO comercio, intermediación financiera y actividades de servicios.
Publicidad
Publicidad