[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

La ONU prevé que Latinoamérica crezca 2.2 por ciento


El pronóstico se debe a los altos precios de las materias primas.

foto-articulo-Finanzas

La ONU prevé que la economía de Latinoamérica y el Caribe crezca solo un 2.2  por ciento en 2022 como consecuencia de unos precios más altos de las materias primas y de una bajada de la demanda de China y Estados Unidos, según las proyecciones anuales que dio a conocer este jueves.

Tras un alza del 6.5 por ciento en 2021, la organización espera que la recuperación en la región se ralentice con fuerza este año y también en 2023, cuando vaticina un crecimiento del 2.5  por ciento.

Además de los factores externos, Naciones Unidas señala como causa de ese frenazo la retirada de medidas de estímulo y la consolidación monetaria por parte de las autoridades de la región.

El informe presentado hoy avisa también de que el crecimiento puede ser aún menor en caso de que surjan nuevas variantes de COVID-19, de que se compliquen las condiciones financieras globales o de que aumente la inestabilidad social y política en los países latinoamericanos.

Entre las grandes economías de la región, la ONU prevé este año un crecimiento del 0.5  por ciento en Brasil, del 2.9 por ciento en México, del 2.2 por ciento en Argentina o del 3.7  por ciento en Colombia.

Para 2023, vaticina un alza del 1.9 por ciento en Brasil, del 2.2 por ciento en México, del 2.6 por ciento en Argentina y del 3.3 por ciento en Colombia.

Naciones Unidas destaca que la recuperación de la pandemia está siendo muy desigual entre los países dadas las grandes diferencias en vacunación y en el margen de maniobra con el que contaban los gobiernos.

En general, sin embargo, advierte que la crisis ha supuesto un importante frenazo a los progresos en la lucha contra la pobreza y contra la desigualdad de género en el mercado de trabajo.

Los pronósticos de la ONU son más negativos que los presentados esta semana por el Banco Mundial (BM), que calcula que América Latina y el Caribe crecerá un 2.6 por ciento en 2022 y un 2.7 por ciento en 2023.

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Regresa “El Chico del Apartamento 512”. He aquí los detalles de las funciones
noticia Redacción elPeriódico
Fallo judicial confirma que Cinthia Monterroso usó su cargo para denunciar a Aifán
noticia Redacción Cultura
Marc Anthony volvió a casarse. ¿Quieres saber quiénes fueron sus invitados?


Más en esta sección

En estado grave 11 migrantes quemados en incendio en México

otras-noticias

Gran Plaza de Tikal cerrada al público por visita de presidenta de Taiwán

otras-noticias

Dos muertos en accidente de globo aerostático cerca de pirámides de Teotihuacán

otras-noticias

Publicidad