El 2022: Recuperación con alta volatilidad
El tono del mercado fue dictado por las minutas de la reunión de la Fed de diciembre.
Publicidad
El tono del mercado fue dictado por las minutas de la reunión de la Fed de diciembre.
El 2022 comenzó con un nuevo récord para el S&P 500, pero ha sido un inicio de año con mucha volatilidad, ya que los dos mayores perdedores de la semana fueron el Nasdaq Composite, -4.5 por ciento, y el Russell 2000, -2.9 por ciento. con el índice de volatilidad CBOE (VIX) subiendo por primera vez en tres semanas.
El tono del mercado fue dictado por las minutas de la reunión de política monetaria de diciembre de la Reserva Federal y por el dato de empleo. La entidad mostró una postura menos acomodativa ante el aumento de la inflación y ahora se contempla la posibilidad de un aumento de la tasa de interés en marzo para controlarla.
Por otra parte, el dato de empleo en EE. UU. fue mixto, ya que se crearon 199 mil nuevas plazas de trabajo ante la expectativa de 400 mil, la tasa de desempleo disminuyó de 4.2 por ciento a 3.9 por ciento y los salarios crecieron 0.6 por ciento en el mes.
Ante dicha publicación, el dólar se debilitó y los bonos del tesoro americano presentaron fuertes desvalorizaciones ubicándose en niveles prepandemia. En materias primas, el petróleo se dirige al alza.
Las ganancias adicionales del crudo se podrían ver impulsadas por los disturbios en Kazajistán.
¿Qué nos espera esta semana?
• Datos de Inflación – Global
• Temporada de Resultados – Bancos
• Ventas Minoristas – EE. UU.
• Confianza del Inversor – zona euro
• Confirmación de Powell como presidente de la Fed
Publicidad
Publicidad