Empresarios anticipan desempeño favorable en 2021
Los sectores de turismo y algunos servicios siguen afectados por la pandemia.
Publicidad
Los sectores de turismo y algunos servicios siguen afectados por la pandemia.
Un 53 por ciento de los empresarios entrevistados coincidió en un mejor desempeño de la actividad económica y mayores ventas en el tercer trimestre del año, según la III Encuesta de Percepción Empresarial.
En dicha medición, realizada por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) se mostró un mayor optimismo respecto del mismo periodo de 2020.
El presidente del CACIF, Hermann Girón, indicó que pequeños, medianos, grandes y grupos corporativos han enfrentado una nueva realidad con la pandemia, pero la encuesta refleja el optimismo y el buen ánimo de los empresarios encuestados.
“El crecimiento económico parece que va superar el seis por ciento, y tenemos información de que el Banco de Guatemala proyecta que 2022 podría ser similar”, dijo.
Girón afirmó que mucho se debe al incremento de remesas familiares, la rentabilidad de las empresas y la formalización. Sin embargo, hay sectores que siguen golpeados como el turismo y los servicios.
Resultados
La directora de la Unidad Económica, Claudia Galán, resaltó que la variable del empleo se mantiene en 63.24 por ciento. En el tercer trimestre este indicador estuvo estable, y aunque tuvimos un año de pandemia no necesariamente se perdieron puestos de trabajo, aunque sí hubo suspensiones laborales, indicó.
El 43 por ciento de los directivos considera que las ventas crecieron hasta en 20 por ciento al tercer trimestre de 2021, y el 39 por ciento dijo que la rentabilidad fue hasta 20 por ciento mayor.
Para el cuarto trimestre de 2021 los empresarios prevén una estabilidad en la inversión y en el empleo.
Pandemia
Según la encuesta, ocho de cada 10 empresarios indicó que más del 50 por ciento de su plantilla se encuentra vacunada con esquema completo contra COVID-19 y siguen implementando el uso de mascarilla, gel y distanciamiento. Aplicar estas medidas ha implicado un alza del 10 por ciento en sus costos.
Los empresarios tuvieron más presión para solventar obligaciones como salarios, seguros,préstamos, rentas y bienes y servicios.
Otros problemas operativos reportados son interrupción de la cadena de suministros, bloqueos en la logística, disminución de pedidos y problemas para abastecerse.
Publicidad
Publicidad