Publicidad
El movimiento turístico internacional no logró despegar. Para el cierre de 2021 se prevé alcanzar la medición conservadora de 598 mil 33 visitantes internacionales y US$299.47 millones en divisas, según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
En 2019, año previo a la pandemia, ingresaron 2.55 millones de visitantes internacionales, que dejaron divisas por US$1.2 millardos, mientras que en 2020 por la crisis COVID-19 apenas vinieron al país 593 mil 990 viajeros y se generaron US$637.6 millones.
Lourdes Maldonado, directora de Mercadeo del Inguat, dijo ayer que realizan diversas acciones de promoción para buscar acercarse al escenario medio de 998 mil turistas internacionales.
Hasta septiembre el país ha recibido a 402 mil 254 visitantes internacionales, lo cual ha generado US$255 millones en divisas.
Debido a la pandemia, a nivel internacional, de los 10 mercados prioritarios para atraer visitantes, el Inguat solo se ha enfocado en Estados Unidos, México y El Salvador. Para fin de año espera agregar a Costa Rica, que ha mostrado interés de viajar por la conectividad. Según Maldonado, ha invertido US$360 mil en promoción, debido a que los ingresos para también se vieron afectados.
Impacto
Según el documento Situación Financiera de las Empresas Turísticas, que forma parte de la 20a. Encuesta Empresarial al Sector de Viajes y Turismo elaborado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) y la Cámara de Turismo de Guatemala, la falta de liquidez y el limitado acceso a financiación externa han generado impagos, despidos e incluso la quiebra de algunas compañías.
“Si esto continúa, sus implicaciones negativas afectarán fuertemente a la recuperación económica del sector, tanto por la posible destrucción de gran parte del tejido productivo como por la fuerte pérdida de empleos que esto conlleva”, indica el documento publicado en septiembre pasado.
48 cruceros
Ayer comenzó la temporada de cruceros para Guatemala 2021-2022, con la llegada del Celebrity Millennium a la terminal Marina Pez Vela en Puerto Quetzal en Escuintla, es el primero de 48 que se esperan recibir.
Publicidad