SAT habilita intercambio de información con DAT Chiquita
Los datos estarán disponibles en tiempo real, lo que permitirá reducir tiempos en los despachos aduaneros.
Publicidad
Los datos estarán disponibles en tiempo real, lo que permitirá reducir tiempos en los despachos aduaneros.
La mejora de la competitividad portuaria y aduanera con la implementación de herramientas de interoperabilidad es la meta que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) busca con el uso de tecnología para el intercambio de información.
La SAT y el Depósito Aduanero Temporal (DAT) de Chiquita Guatemala, S. A. presentaron ayer la herramienta con la que se avanza en el modelo de despacho aduanero y el Acuerdo de Facilitación del Comercio.
Werner Ovalle, intendente de Aduanas, indicó que el DAT de Chiquita Guatemala podrá acceder en tiempo real a la información del transporte, manifiesto de carga, declaraciones de mercancías para realizar consultas y validar los datos y documentos correspondientes. “Esto representa un ahorro de costos, tiempos, simplifica las operaciones y da transparencia en el ingreso y egreso de mercancías”, agregó.
Se eliminan los obstáculos para poder interactuar con los sistemas de la SAT, comentó Ramses Lobo, gerente de Chiquita Guatemala, S. A.
En la etapa final del proceso para el intercambio en tiempo real de la información se encuentra la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla. Además de Chiquita Guatemala se han sumado APM y Puerto Quetzal.
Mejoras
Como parte del plan de modernización de las aduanas la SAT prevé lograr la conectividad con los cuatro DAT y el próximo año fortalecer estas operaciones con la solicitud, gestión y autorización con firma electrónica.
Publicidad
Publicidad