Publicidad
Agencias
Se espera que la economía mundial experimente este año su recuperación más rápida en casi cinco décadas, pero las crecientes desigualdades entre los países avanzados y aquellos en desarrollo amenazan con estropearla, advirtieron las Naciones Unidas.
Tras la contracción de 3,5 por ciento del año pasado, es probable que el producto interno bruto mundial aumente 5,3 por ciento en 2021, debido a “radicales” intervenciones políticas y a una exitosa, aunque incompleta, campaña de vacunación en las economías avanzadas, señaló el miércoles en un informe la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).
La expansión podría desacelerarse a 3,6 por ciento el próximo año, lo que llevaría la pérdida de ingresos, que se estima se ha acumulado desde 2020 a US$13 mil billones, indicó.
“Estas crecientes brechas, tanto nacionales como internacionales, son un recordatorio de que las condiciones subyacentes, si se mantienen, harán que la resiliencia y el crecimiento sean lujos que disfruten cada vez menos personas privilegiadas”, dijo la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan.
Publicidad
Publicidad