Los robos de criptomonedas alcanzan los US$3 millardos
En una década los ciberataques suman 208 a gran escala, robando US$19 millardos.
Publicidad
En una década los ciberataques suman 208 a gran escala, robando US$19 millardos.
Los casos de fraude y hackeo en el mercado de criptomonedas han alcanzado en total casi los US$3 millardos en el 2021, informó Crypto Head en su reciente informe.
Si bien la cantidad de casos ha disminuido
—con 32 incidentes en el 2021 y 38 en el 2020—, se trata de fraudes y ciberataques de mayor escala que tienen un valor de casi US$3 millardos (frente a los US$1.7 millardos en el 2020), con un daño medio valorado en US$93.3 millones.
A gran escala
En la última década, los hackers han llevado a cabo 208 ciberataques a gran escala y robado cerca de US$19.2 millardos en el mercado de criptomonedas. Se espera que el 2021 sea el año con la mayor cantidad de hackeos y crímenes, pues los ciberdelincuentes se vuelven cada vez más sofisticados.
No es de sorprender que el bitcóin —que representa el 43 por ciento del mercado— se haya convertido en la moneda virtual más atacada, con el 33 por ciento de todos los hackeos y 92 casos en total, seguido del ethereum, con 26 hackeos (el 12.8 por ciento).
Los países donde se produjeron más fraudes y hackeos han sido EE. UU., con 17 incidentes, y el Reino Unido y Corea del Sur, con 12 y 9, respectivamente. Al mismo tiempo, como todo en el ciberespacio, la mayoría de los casos no se han podido vincular a ningún país en específico.
Turquía ha sido históricamente el país cuyo mercado de criptomonedas ha sufrido la mayor cantidad de daños por los hackeos: el fraude de Thodex le ocasionó pérdidas de US$2 millardos. Le siguen Japón, con US$1.2 millardos, y China, con US$1 millardo.
Además de los fraudes informáticos, los ciberdelincuentes se aprovechan de brechas en carteras e intercambio de criptomonedas.
Publicidad
Publicidad