El FECORE 2023, que se ha consolidado como un foro importante en temas económicos, es la oportunidad para que los participantes, tanto nacionales como extranjeros, intervengan de forma totalmente interactiva y virtual en las distintas conferencias, donde, como parte de la dinámica del evento, hemos facilitado mesas redondas en torno a la temática que se abordará, lo que permitirá al moderador, en el debate de temas específicos, garantizar el intercambio de opiniones, discusiones, análisis y criterios de los expertos invitados. Asimismo, posibilitará a los participantes analizar de manera clara y objetiva sus decisiones de inversión y sus proyecciones de corto, mediano y largo plazo.
Dado que la actividad económica tanto nacional como mundial, en términos de productividad y rentabilidad involucra a todo tipo de organizaciones y negocios, el FECORE 2023, está dirigido a todos los sectores productivos del país y de la región, tales como: Financiero, Exportador e Importador, Agroindustrial, Industrial, Azucarero, Cafetalero, Comercial, de Servicios, Cooperativista, de Construcción, y al Sector Público; por lo que consideramos importante la participación de Accionistas, Gerentes, Funcionarios, Ejecutivos y Personal de las distintas áreas de entidades privadas y públicas; la invitación a participar la hacemos extensiva a profesionales, analistas, consultores, estudiantes y público en general.
El XII Foro Económico Regional –FECORE 2023-, contará con la destacada participación de conferencistas de reconocida trayectoria, representantes de prestigiosas instituciones, tales como: Banco de Guatemala, Central American Business Intelligente –CABI-; Banco Centroamericano de Integración Económica -BCIE-, SIECA, CACIF, AGEXPORT, CEPAL, SCRiesgo, entre otros y con la moderación del Editor Económico de Prensa Libre.