Publicidad
Este año se cumplen 175 años de amistad entre Alemania y Guatemala, y con el objetivo de celebrar este importante hito histórico, la Embajada de Alemania en Guatemala ha llevado a cabo a lo largo del año una serie de eventos junto a otras instituciones, que han sido entrelazadas por un “hilo rojo”.
“El concepto del ‘Hilo Rojo’, surge de la conexión que se creó entre Europa y América Central con el comercio del tinte rojo de la cochinilla, que tenía especial importancia en los tejidos tanto en Europa como en la población indígena en América Central. En este sentido, el hilo rojo que en sus inicios nos unió comercialmente, hoy es el símbolo de la unión de nuestras culturas”, explicó Ricarda Redeker, Embajadora de la República Federal de Alemania en Guatemala.
Slackline en La Antigua
Como parte de los eventos conmemorativos del 175 aniversario de amistad, la Embajada de Alemania realizó, con el apoyo de la Municipalidad de La Antigua y de Antigua Viva, un evento de slackline, un deporte que desafía la gravedad combinando acrobacias y equilibrio, el pasado 25 y 26 de noviembre, en el Parque Central de La Antigua Guatemala, con el que se buscaba imponer un récord mundial. A una altura de 15 metros el atleta alemán Alexander Schulz atravesó el “hilo rojo”, una slackline de 2.5 centímetros de ancho que se extendió para romper el récord actual de resistencia, atravesando la slackline hasta recorrer 12 km.
“Aunque nuestro año conmemorativo llega a su fin, la amistad entre ambos países continuará y los lazos de amistad seguirán impulsándose en los años por venir. Nuestro enfoque a futuro es seguir tejiendo y promoviendo con dinamismo ese hilo rojo que une a nuestras culturas”, finalizó la embajadora Redeker.
Publicidad
Publicidad