Gremial de lácteos prevé impulsar el consumo de sus productos
El sector genera 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos, con impacto en el sector rural.
Publicidad
El sector genera 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos, con impacto en el sector rural.
Fomentar el consumo de productos lácteos y sumar más empresas de este sector al mercado formal son oportunidades y también retos que visualiza la Gremial de lácteos y derivados de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG).
Andrés Rivera, director de la CIG, dio a conocer que Guatemala tiene uno de los consumos de leche y productos lácteos más bajos de Latinoamérica. Según el directivo se estima en 55 litros per cápita cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de al menos 160 litros por cada persona.
“Existe una gran oportunidad de fomentar el consumo de la leche y productos lácteos para fomentar la nutrición de la población guatemalteca”, dijo durante el III Foro Guatemalteco de la Leche y productos lácteos.
El país produce 1 millón 400 mil litros diarios de leche, lo que equivale a una producción anual de 511 millones de litros. Según la gremial existe una creciente producción de leche de búfala y cabra. Sin embargo, Guatemala reporta uno de los consumos anuales de leche y productos lácteos más bajos de Latinoamérica.
«Las cifras anteriores representan una oportunidad de fomentar el consumo de productos lácteos para contribuir a la buena nutrición de la población guatemalteca, y aportar así al impulso del sector”, dijo, por aparte, Wilfredo Fernández, director ejecutivo de la Gremial de Lácteos y Derivados.
Publicidad
Publicidad