Publicidad
Colaboradores de Banco Industrial, TECHO, Municipalidad de San Pedro Carchá, beneficiarios y vecinos, durante la primera entrega de viviendas del proyecto de Co-Construcción “Construyendo Nuevos Inicios”.
La temporada de huracanes de 2020 marcó récord en tormentas y depresiones tropicales, entre ellas ETA e IOTA, dos de las más devastadoras que ingresaron al país desde el Atlántico, provocando inundaciones y destrucción en Guatemala, Honduras y otros países de Centroamérica.
Con la pandemia aún vigente, las lluvias, inundaciones y deslizamientos asociados a estos eventos tuvieron un impacto importante en la población, sobre todo en las comunidades más vulnerables, dejando a 2 millones 423 mil per- sonas afectadas y 1 millón 782 mil damnificados, según datos oficiales de Conred.
“Para Banco Industrial una colaboración en conjunto y orga- nizada da mejores resultados que los esfuerzos individuales; por esa razón atendimos el llamado de TECHO en Guatemala. Nuestro precepto de ir juntos siempre hacia adelante hace énfasis ahora, pues consideramos que
es de suma importancia que las familias afectadas por las tormentas ETA e IOTA reciban un hogar permanente como refugio lleno de esperanza. Con esta contribución de 56 hogares estamos logrando un desarrollo vital para el caserío de Chiachal”, explica Luis Lara, gerente general de Banco Industrial.
Ante esta realidad y tantas familias que perdieron sus pertenencias, Banco Industrial, TECHO y otras entidades se unieron para llevar esperanza al caserío Chiachal, en Alta Verapaz, brindándoles la oportunidad de construir nuevas viviendas y dar un nuevo comienzo a su historia. El proyecto de Co-Construcción “Construyendo Nuevos Inicios” consta de las primeras 56 viviendas que recientemente se inauguraron en dicha comunidad.
Las viviendas se construyeron con el propósito de brindar una solución habitacional definitiva y de calidad a las familias afectadas, bajo la metodología de trabajo en red y con sistema constructivo de bloque panel, tomando alrededor de 28 días de construcción por cada unidad y con jornadas de trabajo de voluntariado de las instituciones participantes, vecinos y albañiles contratados por TECHO y la Municipalidad de San Pedro Carchá, dando también la oportunidad de generar nuevos empleos.
Este proyecto colaborativo entre los líderes y las familias del caserío Chiachal, Banco Industrial, la Municipalidad de San Pedro Carchá, TECHO Guatemala, entre otros, contribuirá a mejorar las condiciones de vida de más de 212 personas/ 56 familias, permitiéndoles acceder a una vivienda digna y permanente.
Publicidad
Publicidad