Encuentra24 busca consolidar sus operaciones
Bienes raíces y automóviles son sus principales categorías.
Publicidad
Bienes raíces y automóviles son sus principales categorías.
El sitio contaba con 5.9 millones de visitas hasta hace dos semanas para el sector de vehículos. Los consumidores son 82 por ciento de Guatemala.
A finales de 2020, la plataforma de compra y venta OLX vendió sus operaciones en Guatemala y El Salvador a Encuentra24. Tras la adquisición, este marketplace, que desde hace 15 años opera en Panamá, lidera los sitios web de clasificados en línea en Centroamérica, según José Enrique Artiga, gerente para Guatemala y El Salvador de bienes raíces y vehículos. Antes de la pandemia, Encuentra24 ya contaba con oficinas en Costa Rica y Nicaragua.
Artiga comentó que para Encuentra24 sus principales nichos en el mercado son: bienes raíces y automóviles. Aunque hay otras categorías que se posicionan en las búsquedas como la de empleos, electrónicos y clasificados.
“Desde el primer día que iniciamos operaciones en Guatemala y El Salvador hemos venido creciendo, desarrollando nuevos productos, estrategias y herramientas de marketing que nos ha permitido darles mejores contactos a nuestros clientes y anunciantes”, dijo el directivo.
Con más de 12 millones de usuarios registrados en la región, el 81 por ciento de las personas visitan el sitio desde su celular, el 17 por ciento desde su computadora y 1.44 desde otro tipo de dispositivos, según datos internos de la compañía.
Luis Luis Coronado, gerente de Cuentas para el área de vehículos en Guatemala, señaló las ferias digitales como una de las estrategias que desarrollan para posicionarse. La primera del año fue realizada entre febrero y marzo de forma simultánea en los países donde tienen presencia y generó ganancias de más de US$800 mil, según Coronado.
“Para 2021 la categoría de vehículos sumó 5.9 millones de visitas. Además, el 15.6 por ciento de las personas contactaron a los anunciantes. En relación con los modelos, la lista de búsqueda la encabezan Civic, Corolla, Hilux, y dentro del top de las marcas en Guatemala tenemos a Honda y Toyota”, afirmó Artiga.
Extranjeros
Mientras, el año pasado para bienes raíces, la página registró un crecimiento en visitas, ya que en 2021 entraron a esta categoría 128 millones de visitas frente a 94 millones del 2020 a nivel regional. Los directivos señalan que llama la atención que en Guatemala el 82 por ciento del mercado de consumidores son nacionales y el 1.7 por ciento de Estados Unidos que buscan residencias, terrenos y locales comerciales.
“Hay muchas personas migrantes en Estados Unidos y cuando se van quieren invertir en el país y una de las primeras opciones son los bienes raíces”, dijo Coronado.
Publicidad
Publicidad