Publicidad
Claudia Herrera Melgar, Secretaria del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana; María de los Ángeles Soberanis de Rueda, Presidenta del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala; y Salha Benzeghiba, Jefe de Misión del Comité Internacional de la Cruz Roja.
En un acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, se reconoció la labor profesional de tres mujeres que han apoyado, en sus diferentes campos, con causas en pro de la fraternidad social en Guatemala.
En esta ocasión se impuso la condecoración Medalla Monja Blanca, segunda clase, a María de los Ángeles Soberanis de Rueda, Presidenta del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, cuya labor profesional ha ayudado en diferentes causas, así como su destacada trayectoria, docencia y labor humana.
También en el acto se reconoció la labor social y humana de Salha Benzeghiba, Jefe de Misión del Comité Internacional de la Cruz Roja; y Claudia Herrera Melgar, Secretaria del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana, quienes recibieron dicha distinción.
La condecoración, Medalla Monja Blanca, segunda clase, representa el servicio distinguido en la República de Guatemala, y es conferida a civiles que hayan demostrado acciones meritorias de fraternidad, amistad y lealtad hacia las Fuerzas Armadas de Guatemala y en apoyo al pueblo guatemalteco.
Dicha distinción fue impuesta por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, General de División Walfre Omar Carranza España, en un acto que se celebró en el salón de conferencias del EMDN, Calixto Mendizábal Aparicio.
Publicidad
Publicidad