U.S. Meat lanza nuevo proyecto para la comercialización de carnes rojas
Junto a sus socios comerciales se promoverá el uso de recetas innovadoras para atraer a los consumidores y generar más opciones de negocios.
Publicidad
Junto a sus socios comerciales se promoverá el uso de recetas innovadoras para atraer a los consumidores y generar más opciones de negocios.
Fotos: Édgar Pocón/elPeriódico
La Federación de exportadores de carne de los Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés), también conocida como U.S. Meat, con sede en Guatemala, lanzó un nuevo proyecto que permite crear estrategias para generar más ideas de venta y comercialización de carne roja americana a través de ingeniosas recetas.
Let´s meat on the road, Grill & Kitchen se acerca a los socios comerciales para que descubran la versatilidad de opciones en que se pueden transformar los productos -res, cerdo y cordero- en recetas que pueden formar parte de los menús de los restaurantes y llegar a sus consumidores con alta calidad y gran sabor.
El proyecto se ejecutará en Guatemala, El Salvador y Honduras. En el país se visitarán tres localidades en los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Quetzaltenango.
Hoy, en ciudad de Guatemala con el apoyo de Feso, S.A. se realizó el primer taller de cocina con la participación de distintos chefs en la que se prepararon los platos de carpaccio de res, asian style pork porterhouse, sweet honey glaze beef porterhouse, bacon pineapple y plátanos con crema y tocino.
Las siguientes actividades serán el miércoles 4 de mayo en el restaurante Chichoy, Tecpán, Chimaltenango, con el apoyo de Alimentarte, y el sábado 7 en el restaurante Don Carlos, Salcajá Quetzaltenango, junto a Suministros y alimentos.
Compromiso
Con una trayectoria de más de 30 años, USMEF es una asociación sin fines de lucro que se dedica a representar a los mejores productores de ganado, empacadores, rastros, exportadores, promotores, productores de grano, organizaciones rurales y granjeros de Estados Unidos para comercializar los productos a nivel mundial.
U.S. Meat destaca que en Centroamérica y El Caribe se incrementó el consumo de carne americana por lo que buscan constantemente estrategias y talleres para compartir con sus principales socios.
Publicidad
Publicidad