Networking, un enfoque moderno de hacer negocios
BNI Guatemala ha generado US$11.4 millones en negocios con este modelo.
Publicidad
BNI Guatemala ha generado US$11.4 millones en negocios con este modelo.
Una red de contactos que ayuda a acceder a clientes u oportunidades de negocio con el objetivo de aumentar la productividad de la empresa es como define Estuardo Cruz Muralles, director nacional de BNI Guatemala, Networking.
“Necesitamos rodearnos de especialistas para continuar con el crecimiento de una empresa. Estos espacios consisten en tener reuniones de trabajo semanales con resultados concretos”, afirmó Cruz.
Actualmente, Business Networking International (BNI) es una franquicia internacional que en Guatemala cuenta con 370 personas que integran nueve grupos de trabajo. La mayoría de estos se ubican en la ciudad de Guatemala, uno en Quetzaltenango y se encuentra otro en formación en La Antigua Guatemala. Cada agrupación integra un especialista en su área por lo que se pueden encontrar abogados, odontólogos, arquitectos, médicos, etcétera. El 60 por ciento son emprendedores y el 40 por ciento empresas medianas.
Al mes, los integrantes se reúnen tres veces por vía Zoom y una vez presencialmente. Según Cruz, BNI crea una estructura de comunicación por medio de una aplicación con el objetivo de darle seguimiento a las solicitudes de contacto. Solo en 2021 se compartieron 15 mil 600 referencias con lo que se logró cerrar negocios valorados en US$11.4 millones, refirió el directivo.
“Estos resultados nos permiten hacer planes de trabajo para seguir mejorando por lo que esperamos cerrar el 2022 con US$12.5 a US$13 millones en negocios”, agregó Cruz. Además, a corto plazo BNI Guatemala prevé llegar a empresarios de Cobán, Escuintla y Petén.
BNI a nivel mundial cuenta con 287 mil miembros y en el último año generaron US$19.2 billones en negocios. Los empresarios también pueden interactuar con grupos de otros países en donde BNI tiene presencia.
Publicidad
Publicidad