[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

La Universidad del Valle de Guatemala presenta Experiencia STEAM+


foto-articulo-Empresa

Héctor Gómez, especialista en Extensión y Emprendimiento Académico; Mónica Stein, vicerrectora de Investigación y Vinculación; y María Alejandra Alquijay, decana de Admisiones y Vinculaciones de la Universidad del Valle de Guatemala.

El Centro de Innovación y Tecnología (CIT) del Campus Central de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), será sede de la Experiencia STEAM+ The Power of Being a Maker, la exposición anual de UVG en la que estudiantes potenciales y padres de familia conocerán de primera mano la cultura Maker.

La Experiencia STEAM+ se desarrollará de forma híbrida, del 10 al 12 de marzo. Este año, los estudiantes, padres de familia y público en general conocerán todos los makerspaces, laboratorios y espacios colaborativos, centrados en el aprendizaje activo y la creación de proyectos. Además, descubrirán y aprenderán sobre el enfoque STEAM+ para vivir la cultura maker y atreverse a crear e impactar.

Formación integral

STEAM+ es un enfoque para formar a los líderes del futuro con ciencia, tecnología, ingeniería, arte, matemáticas, educación, negocios y ciencias sociales.

El acrónimo está integrado por la inicial en inglés de las cinco primeras áreas. El plus es la innovación, el reconocido factor diferenciado en todo lo que UVG hace y su constante actitud de excelencia que trasciende.

Esta es la propuesta de UVG para abordar problemas desde las diferentes disciplinas, aportando soluciones creativas e innovadoras para responder a los desafíos y problemas de la vida cotidiana en un entorno complejo y cambiante. Además, es una comunidad que colabora, trabaja en conjunto y promueve el pensamiento crítico, la excelencia, el compromiso, la responsabilidad, el respeto, la ética, la innovación y el emprendimiento.

En los tres días se efectuará una serie de actividades, talleres, workshops y tours por el Centro de Innovación y Tecnología para vivir la cultura Maker. Esto dará la oportunidad para que estudiantes y padres de familia puedan conocer las instalaciones y la oferta académica que ofrece la UVG. También se brindarán conferencias de orientación y temas relacionados con becas y ayudas financieras. Estas conferencias serán dirigidas a los padres interesados en el futuro profesional de sus hijos.

Para ingresar y vivir la Experiencia STEAM+ puedes registrarte en la página www.uvg.edu.gt/experiencia.

Estuardo Artiga
Periodista especializado en el área comercial. Trabaja en advertorials y publireportajes para la sección de Suplementos.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
Instagram: impulsar los reels ha afectado negativamente a la fotografía en la red social
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
Datos curiosos sobre el fichaje de Cristiano Ronaldo en el Al Nassr
noticia Redacción elPeriódico
Rafael Curruchiche no cesa persecución contra Iván Velásquez


Más en esta sección

Trabajos del futuro próximo: destrezas tecnológicas

otras-noticias

Sala Cuarta de apelaciones suspende trámite de amparo contra juez Jimi Bremmer 

otras-noticias

Elecciones Guatemala 2023: Claves para entender el financiamiento de los partidos políticos

otras-noticias

Publicidad