Agexport reconocerá la resiliencia de los exportadores
En la gala de la 33ava edición, se hará entrega de un nuevo reconocimiento: mipyme nuevo exportador.
Publicidad
En la gala de la 33ava edición, se hará entrega de un nuevo reconocimiento: mipyme nuevo exportador.
Al menos 25 empresas candidatas de los sectores de Manufacturas y Vestuario y Textiles, Agrícola, Acuicultura y Pesca, Servicios y Contact Center & BPO participaron como candidatas para el Galardón Nacional a la Exportación. Este lunes, la Asociación de Exportadores (Agexport) dio a conocer a las seis empresas finalistas que además participan en las dos categorías: Reinvención e Innovación y Sostenibilidad empresarial, buenas prácticas y protocolos.
La entrega del premio se realizará el próximo miércoles 27 de octubre y en la 33va. edición se hará entrega de un nuevo reconocimiento: mipyme nuevo exportador. Además, de los de: Mujer exportadora y emprendimiento exportador.
Ayer, durante una conferencia de prensa virtual, el director general de Agexport, Amador Carballido, dio a conocer el comportamiento de las exportaciones e importaciones a agosto de 2021. Según comentó, el cierre de las ventas en el exterior en 2020 fue de US$11.1 millardos. En 2021, hasta agosto las exportaciones registran un acumulado de US$8.9 millardos, una variación positiva del 22 por ciento con relación a agosto de 2020.
Carballido también enfatizó que durante la pandemia “mantener ese ritmo de cambio e innovación para sostener mercados y abrir nuevos nichos, no es fácil”. Agregó que es lo que se reconocerá este año. “Las empresas finalistas son resilientes, que supieron levantarse, innovar y conquistar con trabajo”, señaló.
Categoría Reinvención e Innovación
Introsa: Fundada en 1969 se dedica al procesamiento y comercialización de caucho o hule natural y látex centrifugado. Realizaron innovaciones en calidad y desarrollo de nuevos productos, conocimiento y diversificación del mercado tecnología de última generación lo cual les ha permitido conquistar mercados como Colombia, Chile, Costa Rica, México, Brasil y México.
Teleperformance: Líder global en subcontratación de la experiencia del cliente y servicios empresariales integrados digitales con presencia en 80 países. Sus servicios están enfocados en brindar soluciones omnicanal integradas, análisis de Big Data, predicción de comportamiento de clientes, tecnología avanzada sistema Cloud Campus y analítica e inteligencia artificial.
Polyproductos: Empresa de la industria de textiles de plástico. Es un proveedor para industrias de clase mundial que van desde la agricultura hasta la construcción que requieren de empaque industrial. Incursionan en mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica, Filipinas entre otros
Categoría Sostenibilidad Empresarial, Buenas Prácticas y Protocolos
Importadora y Exportadora Agrícola e Industria ALIANZA S.A.: Integrada por pequeños productores de Quetzaltenango y en San Marcos se dedican a la producción y comercialización local e internacional de macadamia certificada orgánica a mercados de Estados Unidos y Alemania entre otros.
Industria Farmacéutica S.A. INFASA: Con una historia de más de 95 años innovando han logrado incursionar en los mercados de El Salvador, Honduras y Nicaragua.
BDG: Ofrece servicios tecnológicos en Panamá, El Salvador, Costa Rica y Denver, Colorado. Han realizado más de 3 mil proyectos en la implementación de inteligencia artificial e incorporación en las empresas y organizaciones, desarrollo de Apps móviles, fábricas de crédito y outsourcing de desarrolladores.
Publicidad
Publicidad