MAGA monitorea cultivos ante temporada de lluvias
Al menos 180 municipios del país se encuentran bajo observación.
Publicidad
Al menos 180 municipios del país se encuentran bajo observación.
El centro de información estratégica agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) monitorea 28 mil 144 hectáreas de cultivos básicos en el país que son vulnerables a daños debido al exceso de lluvias, dijo este lunes Rafael López, coordinador del centro durante una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la perspectiva agroclimática para los meses de septiembre y octubre.
“La temporada lluviosa de estos meses es favorable para la agricultura, pero nos preocupa la sobre lluvia que es lo que puede provocar daños en granos básicos como el maíz, frijol, café, palma de aceite, hule, cardamomo, banano plátano, otras hortalizas y cultivos que nos referimos a tabaco, papaya, mango y pastos”, afirmó.
Según López, los cultivos vulnerables se encuentran en la región de Petén, parte de Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango y la Boca Costa en donde podrían registrarse deslizamientos e inundaciones. Actualmente, se encuentran en monitoreo 180 municipios del país.
“El invierno de 2021 tiene mucha similitud con los inviernos de 2012, 2013 y 2014. En estos escenarios, los municipios con mayor vulnerabilidad hablado de deslizamientos son Cuilco, La Democracia y Tectitán del Departamento de Huehuetenango. En el caso de inundaciones, podemos centrar nuestra atención en el Departamento de Petén y los m municipios de Sayaxché y San Benito”, agregó.
El funcionario subrayó que las lluvias registradas hasta el momento no han provocado daños pero realizan recomendaciones de manera preventiva sobre los riesgos.
Publicidad
Publicidad