Publicidad
Expertas de la región resaltaron la necesidad de adaptarse a los cambios que demanda el mundo actual, durante el panel Emprendimiento como motor de la reactivación, que se efectuó en el primer día del Foro SICA de Alto Nivel para la Reactivación Económica de la Mipyme.
Ana María Quiroz, directora MiLAB de INNPulsa Colombia, dijo que la pandemia ha generado una gran adversidad a las mipymes, pero no hay personas más resilientes e inclusivas que los emprendedores.
Resaltó la necesidad de la aceleración de la transformación digital en empresas y en el gobierno, ya que los sitios web y empresariales crecieron en la región y las plataformas de comercio electrónico y logística son los que más han producido negocios.
Agregó que en las políticas públicas, Gobierno y entes reguladores deben tomar medidas para ayudar a las mipymes. En Colombia se aprobó una ley de emprendimiento.
Bárbara Silva, directora ejecutiva de BEST Innovation y Her Global Impact, enfatizó en el papel de la mujer, que es capaz de resolver problemas locales con impacto global.
Agregó que las barreras ya no son geográficas, sino mentales, y esa es una de las principales competencias a desarrollar; es decir, impulsar una mentalidad de integrar al emprendimiento femenino en la era digital liderados por mujeres.
Conectados
La gerente regional de Aspen Network of Development Entrepreneurs, Mónica Ducoing, refirió que estudios muestran que las organizaciones dedicadas a apoyar el emprendimiento no están conectadas.
Reflexionó sobre la necesidad de pensar más como ecosistemas, que tiene que ver con la existencia de una comunidad que esté interconectada, pero no solo entre personas y organizaciones, sino con el contexto, sobre lo que pasa a nuestro alrededor, para construir emprendimiento.
Una recomendación de Ducoing es la complementariedad de proyectos, ya que hay muchas colaboraciones de las cuales las mipymes salen sin saber los pasos que deben dar y es necearia la guía.
Impacto
El Foro SICA de Alto Nivel se planteó el objetivo de generar espacio de encuentro y reflexión sobre tendencias y estrategias hacia la recuperación económica y ampliar espacios y oportunidades para los emprendimientos de la región, según David Cabrera, director del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa.
Publicidad
Publicidad