Los mejores consejos de Jeff Bezos para manejar la recesión
El millonario instó a posponer gastos en artículos de gran valor.
Publicidad
El millonario instó a posponer gastos en artículos de gran valor.
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, advirtió recientemente a los consumidores y a las empresas que deberían considerar posponer las grandes compras en los próximos meses, ya que la economía mundial se enfrenta a una desaceleración y a una posible recesión.
El líder empresarial ofreció su consejo más duro hasta ahora sobre una economía vacilante en una entrevista exclusiva con Chloe Melas de CNN, en la casa de Bezos en la ciudad de Washington.
Bezos instó a la gente a posponer los gastos en artículos de gran valor, como autos nuevos, televisores y electrodomésticos, señalando que retrasar las grandes compras es la forma más segura de mantener algo de “reserva” en caso de una recesión económica prolongada. Mientras tanto, las pequeñas empresas pueden querer evitar hacer grandes gastos de capital o adquisiciones durante este tiempo de incertidumbre, añadió Bezos.
Si un número suficiente de consumidores sigue el consejo de Bezos, podría significar un descenso de las ventas de Amazon, el gigante del comercio electrónico que el multimillonario fundó y que creó la gran mayoría de la riqueza del multimillonario.
Bezos dijo que la probabilidad de que las condiciones económicas empeoren hace que sea prudente ahorrar algo de efectivo si es una opción.
“Quitar algo de riesgo de la mesa”, dijo. “Una reducción mínima del riesgo podría marcar la diferencia”.
Asegurar las escotillas
El mes pasado, Bezos tuiteó una advertencia a sus seguidores en Twitter, recomendando que “aseguren las escotillas”. El consejo iba dirigido tanto a los empresarios como a los consumidores, dijo Bezos en la entrevista.
Muchos pueden estar sintiendo el golpe ahora, añadió, pero argumentó que, como optimista, cree que el sueño estadounidense “es y será aún más alcanzable en el futuro”, proyectando que dentro de su propia vida, los viajes espaciales podrían ser ampliamente accesibles al público.
Aunque la economía estadounidense no está, técnicamente, en recesión, casi el 75 por ciento de los probables votantes en una reciente encuesta de CNN dijeron sentirse como si lo estuviera.
Los salarios han subido, pero no lo suficiente como para paliar la inflación, sobre todo los elevados precios de productos de primera necesidad como los alimentos, el combustible y la vivienda.
Para los que invierten en acciones, tampoco ha sido un gran año, y eso es especialmente duro para los jubilados que viven de sus inversiones.
Publicidad
Publicidad