El “contactless”, una tecnología bien aceptada en Centroamérica
MasterCard convoca al Digital Payments Summit, para obtener una visión de la transformación tecnológica que se vive.
Publicidad
MasterCard convoca al Digital Payments Summit, para obtener una visión de la transformación tecnológica que se vive.
Los cambios digitales que podrían haber ocurrido en cinco años, pasaron en seis meses debido a la contingencia que trajo la pandemia. Los nuevos hábitos en el contexto de la low-touch economy impulsan una transformación digital en cada aspecto de la vida diaria.
Con este marco MasterCard realizará el próximo lunes el Digital Payments Summit Centroamérica y México para el intercambio de experiencias en transformación digital, comercio electrónico, biometricidad, consumidores y aliados digitales financieros y de tecnología.
Las medidas de confinamiento aplicadas han modificado el tiempo que pasamos en línea (Internet) y también se ve un incremento en los niveles de ciberseguridad, explica Gabriela Ugarte, directora de Digital Solutions de MasterCard para México y Centroamérica.
Una de esas facilidades es la tecnología de contactless puede pagar con su tarjeta, celular o reloj que da respuesta a la demanda de protección y seguridad que tienen los consumidores, añade Ugarte.
Centroamérica es una de las regiones que han adoptado esta tecnología, Costa Rica lidera esta tendencia con un alto porcentaje de pagos que se realiza “sin contacto”, pero también en Guatemala se ha avanzado con la aplicación Kash diseñada por Namutek, comentó.
Las oportunidades
Aunque en algunos países de la región persisten los retos en infraestructura para la conectividad, Ugarte ve más el potencial que trae la veloz transformación digital que se vive.
También la penetración de los smartphones y el crecimiento de los medios digitales de pago son parte de las respuestas para impulsar la inclusión financiera en países como Guatemala, aseguró.
Ugarte resaltó que el confinamiento hizo sobresalir emprendimientos que necesitan de los servicios.
Publicidad
Publicidad