Festivales buscan aumentar ingresos a agricultores
El 52 por ciento de frutas y verduras que vende Walmart y Paiz son de proveedores locales.
Publicidad
El 52 por ciento de frutas y verduras que vende Walmart y Paiz son de proveedores locales.
Walmart busca fomentar generar nuevos ingresos a los 88 proveedores locales que forman parte de su programa Tierra Fértil, por lo que realizará durante el año seis festivales de frutas, verduras y vegetales. El primero finalizó el pasado miércoles, pero el siguiente se realizará del 14 de abril al 11 de mayo bajo el nombre Frutas de Verano.
Ana Fran Villatoro, gerente de Proveedores Pymes de Walmart de México y Centroamérica, comentó que este tipo de actividades se convierten en otra ventana para impulsar el
desarrollo de los pequeños y medianos productores agropecuarios, y a la vez ofrecen a sus clientes una alimentación nutritiva y balanceada.
“Detrás de estas actividades hay todo un plan de siembra y asesoría. Se trabaja con el proveedor desde meses antes, ya que estos seis festivales prometen incrementar las compras para nuestros proveedores”, afirmó Villatoro.
La ejecutiva agregó que el 52 por ciento de las frutas y verduras que se encuentran en la cadena de supermercados es producida localmente. El programa Tierra Fértil brinda a los beneficiarios asesoría en producción agrícola, compras sin intermediarios, pagos seguros y a plazos más cortos e incluso inversiones en infraestructura e insumos. Además, con el acompañamiento los productores pueden incursionar en el cultivo de nuevas frutas y vegetales, para aumentar su capacidad y logren exportar sus productos.
Los festivales serán replicados en las 36 tiendas Walmart en Centroamérica y los 27 supermercados Paiz en Guatemala. En 2021, las compras de Walmart a productores agrícolas centroamericanos ascendieron a US$88.3 millones.
Publicidad
Publicidad