Empresas que participan en Scale Up incrementan sus ventas
Entre los 15 negocios que participaron se encuentran de las áreas de servicios, alimentos, y tecnología.
Publicidad
Entre los 15 negocios que participaron se encuentran de las áreas de servicios, alimentos, y tecnología.
Los participantes en el programa de Empresas de Alto Crecimiento han logrado incrementar sus ventas en un 13 por ciento en promedio durante el último trimestre.
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) presentó los resultados del programa Scale Up, en el cual participan profesores de Babson College y empresarios, con el propósito de activar el ecosistema de la región al identificar áreas de crecimiento.
Evelyn Juárez, de Scale Up Xela, indicó que este programa de Empresas de Alto Crecimiento, está diseñado para ayudar a empresas a lograr un rápido y nuevo crecimiento de forma rentable y sostenible.
Explicó que es la segunda cohorte, la cual inició en enero de este año con 15 empresas de cinco departamentos —Alta Verapaz, Guatemala, Sacatepéquez, San Marcos y Quetzaltenango—. En este último se encuentran diez negocios, debido a que fue donde comenzó el proyecto.
Las participantes son Agrícola Grotto, Centro de Servicio Puente Nuevo, Dr. Ancheta, Casa Elizabeth, WOW Projects, MDA Construcción, Caliquímica, Modernicasa, La Sevillana, Homeland, Autocentro Gutierrez, Dooply, Thoot Centro Dental, CIT Guatemala y Clínicas Dentales Profesionales.
Resultados
Juárez indicó que los resultados preliminares de esta capacitación han sido el incremento de 57 empleos, un incremento promedio del 13 por ciento promedio en las ventas, además se han generado 10 nuevos productos y servicios.
Agregó que se han generado US$149 mil 600 en ventas y se han otorgado US$247 mil en créditos.
Publicidad
Publicidad