Yellen vuelve a dar su “receta” para la inflación
La atención del mercado está puesta ahora en el próximo reporte sobre el índice de precios al consumidor en Estados Unidos.
Publicidad
La atención del mercado está puesta ahora en el próximo reporte sobre el índice de precios al consumidor en Estados Unidos.
Hacer que la inflación y los tipos vuelvan a un entorno normal sería bueno y “una ventaja” para los responsables políticos, ha dicho Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, en declaraciones a ‘Bloomberg’.
Hablando con Bloomberg News después de una reunión de ministros de Finanzas del G-7 en Londres, Yellen dijo que no pasa nada si los planes de gasto de US$4 billones del presidente Joe Biden provocan inflación y tipos más altos.
“Si termináramos con un entorno de tipos de interés ligeramente más altos, en realidad sería una ventaja para la sociedad y para la Fed”, apunta Yellen.
“Hemos estado luchando contra una inflación y unos tipos de interés demasiado bajos durante una década”, dijo. “Queremos que vuelvan a un entorno normal, y si esto ayuda un poco a aliviar las cosas, entonces no es malo, es bueno”.
La Fed ha reiterado que no comenzará a reducir sus compras de activos de US$120 millardos al mes, hasta que la economía haya hecho “un progreso sustancial adicional” hacia los objetivos de la Fed de pleno empleo y una inflación estable a largo plazo del dos por ciento.
Si bien los indicadores de inflación han ido en aumento, los rendimientos de los bonos se han moderado, lo que deja a muchos expertos escépticos ante la posibilidad de que se produzca un ‘shock’ cuando la Fed comience a reducir sus compras.
Oro sube por baja del dólar
El precio del oro subió ayer debido a la baja del dólar, mientras la atención de los inversores cambiaba a las lecturas sobre inflación en Estados Unidos que se conocerán esta semana y podrían dar pistas sobre cuánto aguantará la Reserva Federal antes de reducir su respaldo monetario.
* A las 17:42, el oro al contado subía un 0.3 por ciento a US$1,895.77 la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos ganaron un 0.4 por ciento a US$1,898.80.
* Los precios treparon más de uno por ciento en la sesión previa, tras un reporte de empleo más débil de lo esperado en Estados Unidos que calmó los temores de los inversores sobre un adelanto del fin del estímulo monetario por parte de la Fed.
* El índice dólar cedía un 0.2 por ciento, abaratando el oro para los tenedores de otras divisas.
* El lingote tiene muy buena oportunidad de volver a superar los US$1.900, ya que el ambiente sigue siendo muy constructivo para el metal dorado, dijo Eugen Weinberg, analista de Commerzbank (DE:CBKG).
* A largo y medio plazo “podríamos ver más volatilidad en los mercados de acciones, lo que elevará el valor del oro como refugio al proteger contra la inflación”, agregó Weinberg.
* La atención del mercado está puesta ahora en el próximo reporte sobre el índice de precios al consumidor en Estados Unidos y una reunión de política del Banco Central Europeo el jueves. Se espera que el BCE mantenga sus medidas de estímulo y deje el alivio como una perspectiva distante.
* En otros metales preciosos, la plata ganó un 0.4 por ciento a US$27.88 la onza; el paladio bajó un 0.3 por ciento a US$2,837.22; y el platino sumó un 0.7 por ciento a US$1,170.00.
Taiwán y la escasez de “chips”
Un grupo de infecciones por COVID-19 en una fábrica en el centro de Taiwán detuvo temporalmente las operaciones en una de las empresas de pruebas de ‘chips’ más grandes del mundo, la última señal de una posible interrupción en una cadena de suministro de tecnología que ya lucha por la escasez de componentes.
King Yuan Electronics Co. cerró sus principales plantas en el condado de Miaoli durante el fin de semana y reportó 182 casos confirmados hasta el 5 de junio, según los Centros para el Control de Enfermedades de Taiwán. La mayoría de ellos se encuentran entre sus trabajadores extranjeros, incluido el personal de la fábrica. El gobierno colocó a 2 mil de sus trabajadores en el extranjero, alrededor del 30 por ciento de su fuerza laboral, en cuarentena de 14 días, y la compañía ha recurrido a trabajadores locales temporales para que sus líneas de producción vuelvan a funcionar.
King Yuan reanudó sus operaciones anoche con volúmenes de producción más bajos de lo normal, dijo Aaron Chang, portavoz interino de la compañía. Sus acciones subieron un 1.9 por ciento.
“Una vez que los trabajadores migrantes regresen a las líneas de producción en dos semanas, la empresa acelerará la producción para compensar la pérdida”, dijo. “La empresa no ve un impacto importante en las finanzas y los negocios anuales”.
Se espera que la capacidad de producción y los ingresos caigan entre un 30 por ciento y un 35 por ciento en junio, dijo King Yuan Electronics en un comunicado a la Bolsa de valores local.
El brote de Taiwán destaca la amenaza que representa la dependencia de la cadena de suministro de tecnología global en un pequeño número de actores clave. La industria de fabricación de ‘chips’ de Taiwán es un proveedor crucial y un posible punto de estrangulamiento para empresas de una amplia gama de sectores, desde la electrónica de consumo hasta las granjas de servidores y la industria automotriz.
Las empresas ya están lidiando con una escasez de chips que ha ralentizado la producción y cerrado plantas de fabricación de automóviles enteras, lo que ha llevado a Estados Unidos y China a explorar formas de impulsar su propia producción nacional.
King Yuan dice en su sitio web que es la compañía de pruebas profesionales más grande del mundo, que prueba semiconductores para empresas como MediaTek Inc. Sus acciones cayeron alrededor de un cinco por ciento la semana pasada después de que se informó del brote.
Publicidad
Publicidad