CIG y el BI se unen para fortalecer al sector industrial
La firma de un convenio entre ambas instituciones permitirá que emprendedores y pymes continúen su crecimiento empresarial.
Publicidad
La firma de un convenio entre ambas instituciones permitirá que emprendedores y pymes continúen su crecimiento empresarial.
Herramientas como plataformas online para gestionar cobros y pagos electrónicos, así como servicios financieros y de asistencia médica prehospitalaria con atenciones en la Ciudad Capital, Antigua Guatemala y Quetzaltenango forman parte de lo que ofrecerá el convenio que este martes la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y Corporación Banco Industrial (BI) firmaron en beneficio de los socios y gremiales de la CIG.
“El principal beneficio será para los emprendedores, para las pequeñas y medianas empresas (pymes) quienes a partir de ahora contarán con herramientas orientadas a aumentar su capacidad productiva, tecnológica y financiera”, dijo Javier Zepeda, director ejecutivo de la CIG.
Actualmente la institución financiera posee más de 100 productos de los cuales algunos se irán sumando a la alianza y acomodándose a las necesidades de cada sector empresarial. “Habrá algunos precios especiales porque se está trabajando a nivel de gremio entonces a través de la Cámara de Industria las condiciones serán preferentes”, afirmó, por aparte, Luis Lara, Director corporativo y gerente general del BI.
Más del 80 por ciento de los socios de la CIG pertenecen a las pymes. Según explicó Eduardo Girón, presidente de la CIG, una de las metas de la institución es la formalización de los emprendedores y que, junto a las micro, pequeñas y medianas empresas puedan “llegar a ser grandes corporaciones que hemos visto que se pueden desarrollar en este país”.
“Hemos estado trabajando con emprendedores para que puedan llenar requisitos fundamentales y tengan acceso a la banca. Con esta alianza logramos enlazar a estos emprendedores a herramientas de financiamiento que los ayudarán en crecimiento como empresarios”, agregó Girón.
Publicidad
Publicidad