Comercio de medicamentos y alimentos se mantuvieron resilientes en la región
Las exportaciones de bienes en Centroamérica crecieron un 2.2 por ciento en el último trimestre de 2020.
Publicidad
Las exportaciones de bienes en Centroamérica crecieron un 2.2 por ciento en el último trimestre de 2020.
El comercio de medicamentos y alimentos en la región centroamericana se mantuvo dinámico en el cuarto trimestre del año pasado, según el Monitor de Comercio de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).
A pesar de la fragilidad económica derivada de la pandemia COVID-19 las exportaciones totales en dicho periodo alcanzaron US$33.4 millardos, con un incremento del 2.2 por ciento respecto a 2019.
Aunque el crecimiento de las exportaciones es menor al de otros años, los resultados señalan indicios de transición hacia la recuperación del comercio regional de manera gradual, dice el informe. La desaceleración de las exportaciones se ve explicada por la caída en las exportaciones intrarregionales en un 3.3 por ciento.
El reporte de Sieca indica que el menor dinamismo del comercio intrarregional se ve explicado en parte, por las medidas temporales de contingencia sanitaria aplicadas en la región. Sin embargo, entre Centroamérica creció el comercio de medicamentos por productos mezclados o sin mezclar en 6.5 por ciento, preparaciones alimenticias en 0.5, papel del tipo higiénico y papeles similares en cuatro por ciento, y las preparaciones para la alimentación de los animales en 15.2 por ciento.
Contrario a las categorías económicas como suministros industriales, bienes de capital; combustibles y lubricantes, y equipos de transporte que cayeron
Compras
Las importaciones mostraron una desaceleración respecto al mismo periodo del año anterior en el orden de -14.5 por ciento alcanzando, al alcanzar un valor de US$62.1 millardos. Entre la misma región se destaca la resiliencia de productos como los medicamentos que crecieron 1.9 por ciento, preparaciones alimenticias 2.1, maíz 5.9 y máquinas automáticas para procesamiento de datos y sus unidades 10 por ciento.
Publicidad
Publicidad