¿Qué nos espera esta semana?
Las grandes economías esperan resultados de sus indicadores.
Publicidad
Las grandes economías esperan resultados de sus indicadores.
Minutas-Fed
El miércoles se publicarán las minutas de la reunión más la Reserva Federal de Estados Unidos donde los inversores buscarán claridad sobre los planes de política monetaria a futuro, tras los respectivos anuncios de la reunión más reciente en marzo.
Datos PMI
Esta semana se publicarán los datos del índice de gestores de compras (PMI) manufactureros y de servicios definitivos de marzo tanto de Estados Unidos como de China, Japón y la Zona Euro. Se buscarán pistas del impacto de la nueva ola de contagios y el efecto de la campaña de vacunación.
Datos Económicos
En Europa, la mayoría de los mercados estuvieron cerrados ayer celebrando el Lunes de Pascua. Hoy tendremos datos varios de la región como la confianza del inversor, la tasa de desempleo y las expectativas de inflación al consumo. Junto a esto tendremos la decisión de las tasas de interés por parte del Banco Central Australiano y por el Banco de la Reserva de India.
Semana Anterior
Plan de Infraestructura
El pasado miércoles, Joe Biden propuso su plan de inversión en infraestructura estimado en US$2 billones que acapararían áreas como energía limpia, agua potable, transporte público, viviendas asequibles y sería financiado en parte con un aumento en la tasa del impuesto corporativo, del 21 al 28 por ciento.
Reunión OPEP+
La OPEP+ y Arabia Saudita han acordado aumentar, de forma gradual, la producción de petróleo para mayo, junio y julio debido a señales de mejoría económica. El primer aumento en la producción será de 600 mil barriles diarios. Al finalizar el tercer mes, se añadirán a la oferta actual unos 2 millones bd.
Nóminas no agrícolas
El viernes 2 de abril el Buró de Estadísticas Laborales de EE. UU. informó que en marzo la tasa de desempleo disminuyó a seis por ciento desde 6.2 por ciento el mes anterior.
En este mismo periodo se crearon 916 mil empleos vs. los 660 mil esperados, una noticia positiva y un reflejo que la economía estadounidense continúa con su proceso de reapertura y saneamiento del mercado laboral. La economía estará abierta para el verano.
Publicidad
Publicidad