Ministerios continúan reprogramando gasto para 2021
Finanzas explica que se publicarán varios acuerdos para modificar los techos que se ajustarán.
Publicidad
Finanzas explica que se publicarán varios acuerdos para modificar los techos que se ajustarán.
El presupuesto vigente continúa en Q107.5 millardos y los cambios que se trabajan para reducir el techo a Q94.3 millardos como, ofreció el presidente Alejandro Giammattei, se irán publicando en varios acuerdos, según la información que ayer presentó el viceministro de Finanzas, Edwin Martínez, a los diputados de la bancada UNE.
Martínez aseguró que cada dependencia trabaja en readecuar el techo de gasto y que se mantiene como asignación inmovilizada la cantidad de Q13.8 millardos que corresponden a fuentes de financiamiento que no pueden ejecutarse en 2021, pues fueron aprobadas para financiar el Presupuesto de 2020.
Ya iniciando el segundo mes del año, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) aún desconoce cómo se hizo el recorte al techo de Q107.5 millardos y no cuenta con la programación de gasto por programas, únicamente cuenta con la distribución por gasto de funcionamiento y de inversión.
La asignación para el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda tiene un incremento de Q6.7 a Q7.4 millardos. De acuerdo con Martínez, en esta cartera algunos de los cambios son la reducción que tendrá la Unidad de Ejecución Vial (Covial) de Q1.7 a Q1.16 millardos, pero son espacios que se pueden ejecutar en otras dependencias como el Fondo Social de Solidaridad (FSS) y la Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) que tendrá incrementos.
Para Carlos Barreda, jefe de bancada de la UNE, la forma en que se trabaja la reasignación del Presupuesto y cómo quedarán las asignaciones es poco transparente, además de que pueden surgir nuevos cambios que el Ejecutivo disponga en cualquier momento.
El reajuste presupuestario de los sistemas de contabilidad del Estado siguen marcando un monto de Q107.5 millardos. Hay un vacío legal si el Presupuesto no se presenta al Congreso, indicó la diputada Karina Paz ya “que pueden hacer lo que quieran”.
Normas presupuestarias
Los lineamientos de mejora, transparencia y calidad del gasto, que publicará pronto el Ministerio de Finanzas, contendrán algunas de las normas presupuestarias vigentes para este año. Sin discusión en el Congreso no hay normas.
Publicidad
Publicidad